Venezuela prevé fabricar taladros petroleros junto a China a partir de 2012

"No hay taladros y nos cobran carísimo las transnacionales", denunció Hugo Chávez, e indicó que "Brasil importa esos taladros", Bolivia no tiene y Ecuador "tampoco".

00032815-original.jpeg

El presidente venezolano, Hugo Chávez (i), durante la visita de una delegación de China a Caracas.

Venezuela prevé iniciar a partir de 2012 la fabricación de taladros petroleros junto a China y así suplir la falta de esta maquinaria en la región y deshacerse de la dependencia importadora, dijo Hugo Chávez.

El gobernante anunció al cierre de la X Comisión China-Venezuela celebrada en Caracas que los taladros los fabricará la empresa mixta Industria China Venezolana de Taladros (ICVT).

"No hay taladros y nos cobran carísimo las transnacionales", denunció Chávez, e indicó que "Brasil importa esos taladros", Bolivia no tiene y Ecuador "tampoco".

Destacó la importancia de este proyecto y se preguntó "¿cuántos taladros harán falta los próximos 20 años en Venezuela?".

"Aquí vamos a fabricarlos", afirmó Chávez tras recordar que Venezuela mandó "dos taladritos" para Bolivia y otros dos para Ecuador debido a que estos países aliados no disponían de esta maquinaria.

Señaló que la Industria China Venezolana de Taladros, que inició operaciones en 2009, ya se encuentra en una primera fase de ensamblaje y va rumbo a la segunda de construcción de partes de taladros.

En conexión vía satélite con la fábrica, situada en el estado Anzoátegui (este), el presidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA) Industrial, Ower Manrique, aseguró que la empresa mixta ya ha puesto en funcionamiento 9 taladros y espera completar un total de 16 a finales de año.

"En 2012 vamos a comenzar con la etapa de fabricación. Hemos estado adelantando ya algunas piezas integrando con el resto de las empresas de PDVSA Industrial", explicó Manrique.

El directivo detalló que, hasta la fecha, se han invertido 150 millones de dólares en el desarrollo de la infraestructura en la que trabajan 149 personas, de las cuales 44 son chinas.

Comentó que ICVT trabaja en el desarrollo de un taladro para las "necesidades específicas" de la Faja del Orinoco en Venezuela, donde se concentran las mayores reservas probadas y certificadas de petróleo en el mundo con alrededor de 297,000 millones de barriles, en su mayor parte de crudos pesados y extrapesados.

En junio del año pasado, Chávez ordenó la nacionalización de 11 taladros petroleros de la empresa estadounidense Helmerich & Payne (H&P), después de que asegurara que la empresa mantenía "ociosos" esos taladros desde hacía "un considerable tiempo".

La Industria China Venezolana de Taladros S. A. es una empresa de capital mixto, en la cual PDVSA Industrial posee 85 por ciento de las acciones y la estatal China Petroleum Technology and Development Corporation S.A. (CPTDC) es propietaria del 15 por ciento restante, según indica la página web de la estatal venezolana.