Grave la situación de Pemex, irreal triunfalismo de Calderón: PRI

Los recursos de PEMEX se han utilizado para gasto corriente. Padece una carga  fiscal, sin precedentes en el mundo.

00020495-original.jpeg

Francisco Rojas.

Al criticar el triunfalismo institucional de Felipe Calderón sobre el manejo que ha hecho de PEMEX (Petróleos Mexicanos), Francisco Rojas, coordinador de los diputados federales del PRI, dijo que los recursos financieros de la paraestatal se han utilizado para resolver los problemas de finanzas públicas del gobierno federal, imponiéndole una carga fiscal que no tiene precedentes en la industria petrolera mundial.

En el LXXIII aniversario de la expropiación petrolera mexicana, dijo, el gobierno federal hizo alarde de un triunfalismo preocupante, debido a que dibuja una imagen idílica de Pemex que no corresponde a la realidad, dado que la situación actual de la industria petrolera es grave y afecta su condición de variable estratégica para el desarrollo nacional y para garantizar la seguridad nacional y la soberanía de México.

Sin duda, señaló, las características de la política económica puesta en práctica en el país en las últimas dos décadas, le han generado  múltiples problemas a la institución, lo que ha frenado su adecuado desenvolvimiento.

Pero además, explicó el líder cameral, durante la última década, los altos precios de los hidrocarburos han generado ingresos a la hacienda pública aproximadamente por 700 mil millones de pesos y la mayor parte de ellos se han destinado a gasto corriente, en detrimento de la inversión pública, tanto en infraestructura económica para impulsar el crecimiento y el empleo, como para hacer frente a las crecientes necesidades de inversión física de nuestra empresa petrolera.

De ahí que Pemex hoy enfrenta limitaciones para inversión física, afectando el mantenimiento de ductos y tanques de almacenamiento, lo que pone en riesgo su funcionamiento.

Aunado a ello, informó, el área de refinación carece de mantenimiento preventivo, ocasionando paros de la producción; hacen falta instalaciones para evitar la quema de gas y el aprovechamiento adecuado de líquidos y condensados, lo que propicia el desperdicio de recursos.

Francico Rojas también sostuvo que los gobiernos de la alternancia han desmantelado la estructura de recursos humanos de Pemex, y ha desplazado a personal técnico mexicano altamente experimentado, por el excesivo contratismo que utiliza de obreros y técnicos extranjeros, o en su caso, jóvenes panistas inexpertos, para enfrentar los retos de la producción o para hacer las aportaciones necesarias para la innovación tecnológica.

Hay deficiencias notorias en la planeación de las operaciones y en el establecimiento de prioridades de la empresa, señaló el coordinador parlamentario priista, quien manifestó que se ha insistido en la conveniencia de apoyar las actividades de exploración en el sureste y evitar la sobrexplotación de yacimientos.

Por ello, señalamos que los recursos para la prospección deben orientarse hacia el sureste y se eviten las presiones de las empresas trasnacionales con objeto de vender equipo, tecnología, obtener contratos y apropiarse de la renta petrolera.

Sin embargo, continúo Francisco Rojas, Pemex ha impulsado proyectos supuestamente rentables como el de Chicontepec, llegando a afirmar que en esa zona podría existir el 40 por ciento de las reservas.

No obstante ello, el mismo organismo ha ido reduciendo gradualmente la cuantificación del yacimiento, pero ha incrementado las inversiones para el desarrollo y explotación, sin rendir cuentas a las instancias responsables del control y la fiscalización.

Lo anterior, dijo, plantea serios problemas financieros para el organismo, ya que de ser veraz la información en el sentido de que las reservas probables y posibles en esa región no son las que se estimaron inicialmente, se afectaría su credibilidad en el mercado internacional de capitales, que ha financiado la mayor parte de los cien mil millones de pesos que se han erogado, sin que la producción obtenida sea redituable cualquiera que sea el parámetro de medición.

Por ello, el líder de los priistas en San Lázaro, hizo un llamado a las instancias responsables del control y la fiscalización de Pemex, para que realicen un trabajo profundo, a fin de conocer con veracidad la situación financiera y operativa de la empresa y, con base en ello, se tomen las decisiones que ameritan las circunstancias para evitar un mayor deterioro de la paraestatal y se termine con el triunfalismo institucional que agravia a los mexicanos, concluyó.