Al Nahyan dio la bienvenida a los dirigentes y expertos internacionales que han acudido a los Emiratos Árabes Unidos (EAU) para participar esta semana en el marco de la seguridad energética, alimentaria y del agua.
Destacó que su país "suministra energía al mundo desde hace medio siglo" y que continúa su compromiso para garantizar la seguridad alimentaria y del agua para "ofrecer una vida digna a las generaciones del presente y el futuro".
"Abu Dabi ofrece una oportunidad internacional de cooperar y firmar acuerdos estratégicos a través de iniciativas como la Cumbre Internacional de la Energía del Futuro, la Cumbre Internacional del Agua e IRENA (Agencia Internacional de las Energías Renovables)", subrayó.
Durante esta jornada inaugural está previsto que los presidentes de Argentina, Cristina Fernández, y de Francia, François Hollande, intervengan con sendos discursos.
En este encuentro, que se desarrollará hasta el día 17, habrá conferencias de alto nivel sobre el desarrollo sostenible y las políticas de energías renovables, entre otros asuntos.
Asimismo, entre hoy y el jueves, se desarrollará la cumbre mundial del agua y el congreso internacional de energías renovables en la capital emiratí.
En paralelo, los ministros de Energía de 24 países árabes y 12 latinoamericanos se reunirán a partir de mañana en Abu Dabi para fomentar la cooperación, intercambiar experiencias y buscar oportunidades de inversión conjunta en los ámbitos tecnológico y energético.
Se espera que la "Semana de la Sostenibilidad" sirva para lanzar nuevos productos y dar oportunidades de inversión a unos cuarenta proyectos de energías renovables.