El Brent sube un 0.25% en Londres y cierra en 115.84 dólares

El precio del barril de Brent subió hoy un 0.25 por ciento, hasta los 115.84 dólares, en el mercado de futuros de Londres influido por las tensiones en Irán en relación con el Ministerio de Petróleo, al que hoy el presidente iraní renunció como regidor.

Etiquetas: 

El petróleo del mar del Norte, de referencia en Europa, para entrega en julio cerró en el Intercontinental Exchange Futures en 115.84 dólares, 0.30 dólares más que al cierre de la sesión del jueves, cuando terminó en 115.54 dólares.

El precio máximo alcanzado hoy fue de 116.25 dólares y el mínimo de 113.40 dólares.

La cotización a la baja durante parte de la jornada de hoy se ha visto influida por el índice de desempleo en Estados Unidos, que subió una décima y se situó en el 9.1 por ciento en mayo.

La economía del mayor consumidor de "oro negro" a nivel mundial tuvo una ganancia de apenas 54,000 puestos de trabajo, un resultado que no esperaban los analistas, cuyos cálculos auguraban un incremento de unos 150,000 a 170,000 puestos de trabajo, y una tasa de desempleo de entre el 8.9 por ciento y el 9 por ciento.

Por otro lado, el presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, renunció a la cartera interina de Petróleo y nombró como sustituto al ex director de la Organización de Educación Física, Mohamad Ali Abadi, luego de que el Parlamento de su país considerara ilegal su decisión de autodesignarse ministro.

Ahmadineyad asumió la estratégica cartera de Petróleo el pasado mes de abril, después de destituir al entonces responsable, Masud Mirkazemí, dentro de un supuesto plan para fusionar varias carteras y reducir de 21 a 17 el número de ministros.

El petróleo se va alejando poco a poco de la tendencia muy alcista que le caracterizó durante los primeros meses de 2011, tras el estallido de las revueltas populares que arrancaron en Túnez para luego extenderse a otros países de Oriente Medio y el Norte de África, como Egipto y Libia.