Ecopetrol presenta plan para reducir emisión de gases contaminantes

La estatal Empresa Colombiana de Petróleo (Ecopetrol) presentó el plan a seguir para identificar y cuantificar las fugas de gas metano en campos de producción con lo que pretende reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

Ecopetrol informó que entregó al sector petrolero la guía “Metodología para la identificación y cuantificación de emisiones fugitivas de metano en campos de producción”, una “herramienta que será de mucha utilidad para contribuir a la reducción de las emisiones de GEI en el país”.

Colombia tiene como meta al 2030 reducir un 20 por ciento las emisiones GEI, que para ese año se estiman en unos 335 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) equivalentes, lo que significa reducir unos cuatro millones de toneladas por año.

La petrolera colombiana explicó que el metano constituye uno de los principales gases generadores del calentamiento global y es el principal componente del gas natural presente en la mayor parte de los campos de producción, por lo que su detección es prioritaria, así como las acciones que permitan su reducción.

La cartilla, de 66 páginas, explica de manera didáctica “temas como la importancia del metano como gas GEI y dónde se pueden presentar emisiones de metano en la industria petrolera”.

Además de cómo detectar sus fugas, cómo se pueden cuantificar las emisiones en cada instalación específica y cómo reducirlas.

También muestra la forma de calcular los beneficios económicos de las acciones de reducción.

Esta guía fue elaborada con la participación de expertos de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, requirió de un trabajo de 12 meses en instalaciones de producción, plantas de gas y estaciones de recolección de crudo y gas de Ecopetrol.

Ecopetrol recordó que “entre 2012 y 2014 se registró una reducción voluntaria de 858.389 toneladas de CO2-eq, gracias a la puesta en marcha de 29 proyectos en ese periodo”.

Indicó que con esta guía la empresa mostró su compromiso “por reducir la vulnerabilidad que tiene Colombia ante el cambio climático y que de cumplir la meta propuesta del 20 por ciento al 2030, podría mantener el mismo nivel de emisiones actuales per cápita de 4.8 toneladas de CO2eq/hab”.

El presidente colombiano Juan Manuel Santos viajó a París, Francia, donde ratificará en la XXI Conferencia Internacional sobre Cambio Climático (COP21), la decisión de Colombia de trabajar para reducir al máximo los gases de efecto invernadero.