El Programa Nacional de Sustitución de Lámparas Incandescentes por Fluorescentes Compactas Autobalastradas en Localidades de hasta 100,000 Habitantes (Ahórrate una luz) de la Secretaría de Energía (Sener), operado por el FIDE con el apoyo de Diconsa en la entrega final de los focos a los beneficiarios, busca ayudar a las familias mexicanas para que paguen menos en su recibo de electricidad, ya que los focos ahorradores que se distribuyen consumen hasta 75 por ciento menos energía y duran 10 veces más que los focos incandescentes.
Mediante la entrega gratuita de 5 focos ahorradores por hogar, 40 millones en total, se espera que sean beneficiadas 8 millones de familias mexicanas que habitan en poblaciones rurales y semiurbanas.
Los beneficiarios de este programa son los usuarios domésticos del servicio que ofrece la Comisión Federal de Electricidad en las tarifas 1, 1A, 1B, 1C, 1D, 1E o 1F, habitantes de localidades de menos de 100 mil habitantes y que no hayan participado en programas anteriores de entrega de focos (como Luz Sustentable I y II).
Se invita a los usuarios que cumplan estos requisitos a ir a la Tienda Diconsa de su localidad con una identificación oficial y su recibo de luz, presentar al menos un foco incandescente en buenas condiciones (que será destruido en su presencia), para que se le entreguen cinco focos ahorradores totalmente gratis.
En caso de cumplir con los requisitos pero no encontrarse en el padrón de beneficiarios del programa, las personas pueden anotarse en una lista que la Tienda Diconsa tiene para tal efecto, o hablar al 01-800-343-38-35 (FIDETEL), donde se verificarán sus datos para que puedan recibir sus focos posteriormente.
Debido a la entrada en vigor de la última etapa de la NOM-028-ENER-2010 «Eficiencia energética de lámparas para uso general», los focos incandescentes ya no se venden en el país desde principios de año. El programa Ahórrate una luz tiene como objetivo apoyar a las familias en la adopción de estas tecnologías.
Este programa dejará al país grandes beneficios energéticos, económicos y ambientales, pues generará un ahorro de energía anual de 2 mil 396 gigawatts/hora, equivalente a dos veces el ahorro anual generado por el Horario de Verano. Asimismo, se espera alcanzar los 938 megawatts de ahorro en demanda, que equivalen a la capacidad de generación de la Central Hidroeléctrica de Aguamilpa.
En términos económicos, con el programa se obtendrán ahorros de 2 mil 721 millones anuales en el gasto familiar, con el correspondiente beneficio ambiental que corresponde a evitar la emisión de un millón 165 mil 533 toneladas de bióxido de carbono equivalente al año.