Para contribuir a la reflexión, Parametría presenta datos de su última encuesta realizada en vivienda sobre la opinión que tienen los mexicanos de la homosexualidad, esto en un contexto donde el Presidente de la República, se manifestó a favor de incluir en la Constitución el derecho al matrimonio igualitario y la adopción por parte de parejas del mismo sexo.
Al preguntar a los mexicanos su opinión sobre la participación de homosexuales en algunas actividades y sobre el ejercicio de derechos como poder casarse o ser candidatos para poder adoptar, encontramos que más de la mitad de los entrevistados (56 por ciento), está en contra de que los homosexuales sean aceptados en el Ejército. El mismo porcentaje (56 por ciento) rechaza que los gays y lesbianas se postulen a cargos políticos.
Además, observamos que es aún mayor el pocertaje de mexicanos que se oponen a la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo, seis de cada diez (59 por ciento) rechazan esta iniciativa. Y un 72 por ciento está en desacuerdo o muy en desacuerdo con la adopción de niños por parte de parejas del mismo sexo.
Si observamos la tendencia histórica, podemos ver que de junio del 2015 a mayo del presente año, se ha incrementado el porcentaje de personas que dice estar en desacuerdo con que se legalice el matrimonio entre personas del mismo sexo, al pasar de 48 por ciento a 59 por ciento los que así lo manifiestan.
El mismo fenómeno lo registramos en cuanto a las opiniones sobre la adopción de niños por parte de parejas del mismo sexo, la tendencia de rechazo venía a la baja, sin embargo, en la última medición, aumentaron quienes se manifiestan en contra del ejercicio de ese derecho por personas homosexuales.
En casi un año, se amplió la brecha entre quienes están “muy de acuerdo o de acuerdo” con que se permita la adopción de infantes por parte de parejas del mismo sexo y quienes están “muy en desacuerdo o en desacuerdo” (24 por ciento vs 72 por ciento). En mayo de este año, siete de cada diez entrevistados (72 por ciento) dijo rechazar la adopción de menores por parejas gay, porcentaje que se acerca mucho a lo obtenido en 2012.
Acerca del origen de la homosexualidad, el 43 por ciento de los entrevistados en México cree que la misma es una condición con que las personas nacen. No obstante, tres de cada diez (29 por ciento) considera que es algo que se desarrolla debido a la manera como la gente es educada; un 22 por ciento piensa que es la forma en que algunas personas eligen vivir.
Si comparamos los datos con lo registrado en Estados Unidos observamos que más personas en el país vecino creen que la homosexualidad es algo con lo que las personas nacen, así lo manifiestó el 47 por ciento de entrevistados por el centro de opinión pública PEW Research Center. También es mucho mayor quienes creen que la homosexualidad es la forma en la que algunas personas prefieren vivir, así lo señala el 40 por cientode encuestados, contra sólo 22 por ciento en México.
En el terreno personal de los entrevistados frente al tema, se preguntó sobre la reacción que tendrían ante la noticia de que un hijo o hija se declare homosexual: un 27 por ciento de las personas afirmó que no sentiría nada si esta situación ocurriera. Sin embargo, un 16 por ciento de los entrevistados sostiene que se sentiría decepcionado ante la noticia; un 11 por ciento cree que le daría pena esta situación y una de cada diez personas (10 por ciento) sentiría tristeza.
Llama la atención que dos reacciones opuestas reciben el mismo porcentaje: un 5 por ciento de los mexicanos sentiría tristeza y otro 5 por ciento sentiría orgullo ante una noticia así. Asimismo, es notoria la cifra de personas que no sabrían cómo reaccionar ante este hecho: 15 por ciento
De acuerdo con diferentes estudios, México ocupa el segundo lugar mundial en crímenes por homofobia, en los últimos 19 años se han cometido 1,218 homicidios en el país por esta causa. Los datos presentados aportan al debate y el conocimiento en esta materia, para conocer más a fondo la opinión de la sociedad mexicana sobre un grupo minoritario.