La página, accesible desde hace algo más de tres meses pero presentada a su público objetivo hoy, cuenta con 57 empresas registradas y más de 1.000 perfiles de candidatos, lo cual, según Fajardo, "es sólo el comienzo de un foro en el que convergerán intereses de ambas partes del mundo".
El perfil más demandado por las empresas que se han dado de alta en la página es el de una persona de origen chino, que sepa español e inglés, que tenga los conocimientos técnicos necesarios y, a ser posible, que goce de experiencia laboral en el extranjero.
Sin embargo, este perfil no excluye a aquellos candidatos hispanohablantes, ya que, como recordó Fajardo, "muchas empresas en China buscan nuevas oportunidades en lugares como Perú y Colombia" y, además, recalcó que, para determinados puestos "las compañías buscan a personas españolas o latinoamericanas".
A pesar de que el mercado a cubrir es muy extenso, Fajardo anunció que próximamente se lanzará la versión portuguesa de la página, un guiño a otro gran mercado en constante crecimiento, Brasil.
Asimismo y, a través de la colaboración con el Instituto Cervantes, se anunció la creación de las becas chinaempleo.com, que permitirán a tres estudiantes del Instituto Cervantes de Pekín disfrutar de una estancia en Barcelona o Madrid para estudiar español.