Según informaron fuentes de Telefónica, el cambio, que la empresa ha comenzado a comunicar a sus usuarios, es debido a la necesidad de modificar este servicio obsoleto y dimensionarlo de acuerdo con la nueva realidad de Terra, que ya no es un proveedor de servicios de internet, como era al principio, sino una empresa de contenidos.
En la actualidad Terra mantiene "vivas" más de dos millones de cuentas "terra.es", muchas de las cuales no son utilizadas por los usuarios, según han explicado.
El proceso de cambio comienza el próximo 16 de abril y para ello Terra se ha dirigido a 200,000 de sus usuarios con dos comunicaciones indicándoles como tienen realizar el cambio, que pueden hacer hacía un correo "terra.com" o al de cualquier proveedor que deseen.
Además, les ha facilitado un número de atención al cliente y las en cuentas en las redes sociales en las que pueden resolver sus dudas, ya que el proceso tiene que realizarlo cada cliente.
Las mismas fuentes señalaron que hasta ahora han recibido respuesta de 100,000 usuarios, de los que el 90 por ciento han optado por migrar a "terra.com".
Tras el primer bloque de cambios, y de acuerdo con los resultados de la operación, Terra seguirá realizando la migración del resto de las cuentas que a partir de ahora se gestionarán desde los servidores de Terra en Brasil.