Los analistas calculan que los creadores de Windows registraron durante los últimos tres meses, su segundo trimestre en el ejercicio fiscal 2012, un descenso de sus ganancias netas por acción en términos interanuales de un 1.3 por ciento mientras que sus ingresos subieron en torno a un 5 por ciento hasta rondar los 20,900 millones de dólares (16,256 millones de euros).
Será el primer período contable en el que Microsoft refleje la operación de compra de Skype, confirmada en mayo de 2011 y cerrada en 8,500 millones de dólares (6,611 millones de euros), lo que afectará a los gastos por operaciones de la compañía en 2012.
El estancamiento de las ventas de ordenadores personales sigue lastrando las ganancias de Microsoft, un factor agudizado en el pasado trimestre por los cortes de producción de PC debido a las graves inundaciones sufridas desde octubre en Tailandia.
A falta de que se conozca la fecha de salida del nuevo sistema operativo Windows 8, que supondrá un estímulo para las cuentas de la empresa, Microsoft continúa beneficiándose del éxito de su sistema de videojuegos con la popular consola Xbox y su periférico Kinect.
Microsoft desvelará el resultado de las ventas de estos dispositivos durante la campaña navideña.
Los expertos estimaron que Google ofrecerá una subida de sus ganancias por acción entre octubre y diciembre con respecto al mismo período de 2010 por encima del 15 por ciento, si bien reflejará en su balance una leve caída de sus ingresos, sobre un 0.5 por ciento, hasta quedarse en 8,400 millones de dólares (6,533 millones de euros).
Los resultados de Google son tomados como un baremo para conocer la inversión en publicidad en internet ya que esa compañía californiana posee el motor de búsqueda más popular de la red y acapara gran parte de los anuncios.
Google también posee otras empresas como YouTube o el sistema operativo más popular en el negocio de los "smartphones", el Android, por el que millones de usuarios acceden a la web.