México es Líder en América Latina en Penetración e Involucramiento de Video Online

ComScore, Inc. (NASDAQ: SCOR), líder en medición del mundo digital, publicó hoy un estudio sobre comportamientos de vistas de video online en América Latina basado en datos de su servicio comScore Video Metrix.

El informe concluyó que en Brasil, México, Argentina y Chile más de 80 por ciento de todos los usuarios online vio contenido en Marzo de 2011, donde los espectadores en México consumieron la mayor cantidad de tiempo viendo videos online en un promedio de 10.5 horas por espectador durante el mes.

“El video online ha surgido como uno de los comportamientos digitales de más rápido crecimiento en América Latina,” dijo Alejandro Fosk, senior vice president para América Latina de comScore. “A lo ancho de una variedad de categorías de contenido, incluyendo noticias de entretenimiento y deportes, el video online se está convirtiendo en un componente integral. Monetizar eficiente y eficazmente el contenido de video, representa un importante siguiente paso para esta industria en desarrollo.”

Cuatro de cada Cinco Usuarios de Internet Ve Videos Online en América Latina

En marzo 2011, más del 80 por ciento de los usuarios de Internet de edad 15 o superior en Brasil, México, Argentina y Chile vio video online desde un computador de hogar o trabajo. En Brasil, la mayor población de Internet de la región, 35.9 millones de personas vieron videos online durante el mes, mismos que reprodujeron un total de 3,100 millones de videos. México tuvo el alcance más alto, con 87 por ciento de su población web viendo cerca de 2,000 millones de videos online.

Más de 11 millones de usuarios web en Argentina (86.5 por ciento de alcance) y cerca de 6.1 millones de usuarios de Internet en Chile (83.2 por ciento de alcance) vieron video online.

Un espectador promedio, en los cuatro mercados analizados, consumió entre 8 y 11 horas de contenido de video en marzo 2011. Los mexicanos mostraron el mayor involucramiento promediando 10.5 horas vistas de video durante el mes y consumiendo un promedio de 115 videos por espectador. Los chilenos vieron un promedio de 8.6 horas de video online, consumiendo 92 videos por espectador, mientras que los brasileños promediaron 8.6 horas de video y 86 videos por espectador. Los argentinos promediaron la cantidad tiempo más breve de reproducción de videos durante el mes, con 8.3 horas. A través de los cuatro mercados, las reproducciones de video permanecieron ampliamente concentradas en videos de formato corto con una duración promedio de entre 5 y 6 minutos.