Estas cifras reflejan la gran inquietud de la población a lo largo del país por proteger lo que más valoran: su familia. Sobre todo si se toma en cuenta que este mismo estudio reveló que dos millones 533 mil 502 hogares, el 7.8 por ciento del total de 32 millones 505 mil 399 registrados en el país, fueron víctimas de algún acto vandálico o ilícito.
Algunas medidas de protección contra la delincuencia que tomó la gente en sus hogares fueron, por orden de importancia: instalación de alarmas, contratación de vigilancia privada en la calle o colonia, contratación de seguros, adquisición de armas de fuego, cambio de vivienda o lugar de residencia y otras precauciones.
Sobre el uso de alarmas, que es la medida a la que más gente recurrió en 2015, el experto en el tema, Roberto Rivera, Director de Relaciones Institucionales en ADT-Tyco, informó que las alarmas, de cualquier tipo, ofrecen a las personas estar al tanto de cualquier emergencia y poder actuar en consecuencia y si además están conectadas a un sistema de video-vigilancia integral y a una empresa de monitoreo, contarán, en el momento que lo requieran, con la ayuda profesional inmediata, lo que permitirá brindar seguridad a su familia y pertenencias.
Roberto Rivera, recomienda recurrir a sistemas integrales de seguridad con una alarma anti-intrusión y servicio de monitoreo que garantice la protección de sus habitantes las 24 horas del día y los siete días de la semana, todo el año.
Existen en el mercado muchos tipos de equipos de seguridad, como alarmas y modernas tecnologías, pero es recomendable acudir en estos casos a profesionales que ofrezcan soluciones de protección y seguridad para la familia y hogar, de modo que su tranquilidad no se vea comprometida, apuntó.