La asociación ICOMP reitera que Google viola competencia y sugiere remedios

La plataforma internacional ICOMP (Initiative for a Competitive Online Marketplace), impulsada en parte por Microsoft, insistió hoy en que Google viola las normas de competencia de la Unión Europea y propuso varios remedios que, a su juicio, podrían "poner fin" a esa situación.

El gigante de las búsquedas en internet es objeto desde noviembre del año pasado de una investigación en profundidad por parte de las autoridades de Competencia de la Comisión Europea, que tratan de dilucidar si su sistema publicitario está en línea con las normas comunitarias tras recibir varias denuncias de competidores.

La Comisión ha invitado a las partes interesadas a pronunciarse y enviar la documentación que crean oportuna, y no tiene una fecha límite para pronunciarse sobre el caso.

Según destaca ICOMP en un informe difundido hoy a la prensa, es necesario que Google "corrija" su supuesto comportamiento anticompetitivo con remedios estructurales o de conducta que sean "proporcionales", necesarios a su juicio para "poner fin" a lo que considera infracciones por parte del gigante estadounidense.

La asociación pide, en concreto, que Google garantice que los resultados de las búsquedas sean "neutrales y no estén influenciados por razones excluyentes o represivas", para lo que sugiere imponer un mecanismo independiente que actúe de árbitro.

También pide evitar que Google separe "con un muro" sus contenidos premium de sus competidores, entre los que se incluyen otras plataformas de búsqueda, así como que use su posición dominante en el mercado para "imponer acuerdos a terceras partes solicitándoles su apoyo o que distribuyan sus servicios de forma exclusiva".

ICOMP consideró necesario, igualmente, proteger a los titulares de los contenidos para que no sean, desde su punto de vista, eliminados de las listas si no dan permiso a Google para acceder a su contenido.

"No es suficiente que los reguladores antimonopolio pongan fin a las prácticas anticompetitivas de Google", declaró la asociación.

Afirmó que, para establecer un mercado "saludable y competitivo" en Europa, es "imperativo que los remedios, sean estructurales o de comportamiento o ambos, vayan dirigidos a los beneficios acumulados hoy como resultado de la pasada actividad anticompetitiva de Google en las plataformas en línea, móviles o basadas en ordenadores personales", concluyó.

Microsoft es una de las empresas que ha presentado una denuncia ante la Comisión Europea por supuestas prácticas contra la competencia, mientras que Google mantiene que su actuación está en línea con las leyes comunitarias y asegura que seguirá proporcionando a Bruselas la información necesaria y explicando su modelo de negocio para probarlo.