El viceministro de Cooperación para el Desarrollo de El Salvador, Jaime Miranda, y el director general de Cooperación Técnica y Científica de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, José Octavio Tripp, firmaron el documento en la Cancillería salvadoreña.
El programa fue aprobado por la VII Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica y Científica entre ambos países, que se celebró ayer y hoy en San Salvador.
Tripp explicó en una rueda de prensa junto con Miranda que la nueva cartera de cooperación bilateral incluye 26 proyectos, 12 de ellos "formalmente aprobados" y los otros 14 en espera "simplemente de procedimiento para que se concreten".
Añadió que los proyectos se concentran "primordialmente en tres grandes sectores importantes para los dos países: medio ambiente y agua; desarrollo agrícola y rural, y seguridad ciudadana".
Otros proyectos se ejecutarán en desarrollo social y superación de la pobreza, modernización del Estado y recursos humanos, detalló la Cancillería salvadoreña en un comunicado.
Agregó que la Comisión Mixta también evaluó satisfactoriamente el programa ejecutado en el período 2010-2012.
Miranda apuntó que el nuevo programa "viene a fortalecer y dinamizar la cooperación" entre su país y México.
Indicó que la Comisión Mixta también revisó la cooperación bilateral en los campos cultural y educativo.