EEUU certifica un nuevo cohete de la empresa ULA para misiones de seguridad nacional

La Fuerza Espacial de Estados Unidos certificó al cohete Vulcan de la compañía United Launch Alliance (ULA) para llevar a cabo misiones de Seguridad Nacional en el espacio tras realizar dos misiones de pruebas, entre otros requisitos, informó este miércoles la compañía.

Etiquetas: 

b56146e8721a0f98bc312455d764c71ac04e61aaminiw.jpg

Fotografía cedida por United Launch Alliance (ULA) donde se muestra el cohete Vulcan en la plataforma del Complejo de Lanzamiento Espacial 41 (SLC-41) en Cabo Cañaveral, Florida (EE.UU.). EFE/ULA

"Este cohete de nueva generación ofrece alto rendimiento y precisión extrema para llegar a las órbitas más desafiantes", afirmó Tory Bruno, presidente y CEO de ULA, en un comunicado.

El cohete Vulcan, de arquitectura de alta energía, permitirá acceso a órbitas estratégicas. Además, incorpora la etapa superior Centaur V, diseñada para maniobras orbitales complejas y una alta resistencia en órbita.

Esta capacidad permitirá la inyección directa de satélites de seguridad nacional en Órbita Geoestacionaria (GSO), una función estratégica frente a amenazas emergentes de China y Rusia.

La plataforma Vulcan presenta cuatro configuraciones estándar con hasta seis propulsores sólidos, explicó la empresa. Su propulsión principal está a cargo de dos motores BE-4, considerados los más potentes de combustión escalonada y oxígeno líquido con gas natural licuado (LNG) jamás utilizados. Con la integración de estos motores, ULA elimina la dependencia de Estados Unidos del motor ruso RD-180.

La general Kristin Panzenhagen, directora ejecutiva del Programa de Acceso Asegurado al Espacio, destacó el trabajo conjunto entre ambas entidades como clave en la certificación del sistema de lanzamiento. El proceso de certificación inició en 2016 con un acuerdo entre ULA y la Fuerza Aérea.

Desde entonces, el equipo conjunto de ULA y la Fuerza Espacial ha completado además de los dos vuelos de prueba, 52 criterios de certificación, más de 180 tareas específicas, 60 verificaciones de requisitos de carga útil, 18 revisiones de diseño y pruebas de subsistemas, así como 114 auditorías de hardware y software.