Acrobacias aéreas bajo la lluvia

Mientras la lluvia representa riesgos para los vehículos aéreos construidos por humanos, para los animales voladores pequeños, como los colibríes, los efectos son sólo marginales, a pesar de que su masa se cuenta en gramos.Inicio

00057912-original.jpeg

Tales adaptaciones han permitido que estos pequeños organismos puedan volar, aun en tormentas de gran intensidad, sin muchas preocupaciones

Mientras la lluvia representa riesgos para los vehículos aéreos construidos por humanos, para los animales voladores pequeños, como los colibríes, los efectos son sólo marginales, a pesar de que su masa se cuenta en gramos –lo cual corresponde a siete órdenes de magnitud menos que las decenas de toneladas de un avión Boeing 737–. Sorprendentemente, su secreto radica en: la capacidad de repeler y expeler el agua adherida al cuerpo rápidamente –incluso, en pleno vuelo– y en sobreponerse al alto impacto que producen las gotas de agua al chocar contra ellos. Tales adaptaciones han permitido que estos pequeños organismos puedan volar, aun en tormentas de gran intensidad, sin muchas preocupaciones.

Pero no nos adelantemos demasiado, ya que esto es sólo el comienzo del camino que recorreremos para descubrir juntos los secretos de cómo volar bajo la lluvia.

Es un martirio pasar horas anclado en la sala de espera de un aeropuerto tras su cierre temporal por causa de la lluvia. Tal estrés puede llegar a ofuscar a los usuarios, al grado de orillarlos aexigir una pronta solución a cualquier trabajador que aparezca por allí. Por fortuna, ellos nada pueden hacer, sino esperar con nosotros a que simplemente cese el meteoro. Digo por fortuna, puesto que, de autorizar el despegue de un avión, se podría ocasionar una tragedia como la sucedida en 2007, en el aeropuerto de Congonhas, Brasil, donde una tormenta torrencial encharcó la pista y provocó que el avión del vuelo 3054, de la compañía TAM, derrapara durante el aterrizaje, chocara contra un depósito de combustible del aeropuerto y explotara. No hubo sobrevivientes.

Una aeronave que se encuentra volando bajo condiciones de lluvia debe enfrentar otros problemas que complican su desempeño y maniobra, los cuales pueden, finalmente, comprometer –dependiendo de la intensidad de la precipitación pluvial– la seguridad de tripulación y pasajeros. Pero, detengámonos brevemente a revisar algunos puntos de suma importancia sobre el acto de volar.