Volvo Cars perdió 30 millones de euros netos en el primer semestre de 2012

El fabricante de automóviles sueco Volvo Cars perdió 254 millones de coronas suecas (30 millones de euros) netas en el primer semestre del año, informó hoy la compañía.

00048295-original.jpeg

Stefan Jacoby, presidente y CEO de Volvo Car.

En el mismo período de 2011 Volvo Cars había ganado 1,213 millones de coronas suecas (144 millones de euros).

La firma sueca justificó en un comunicado el resultado por las "exigentes" condiciones del mercado de vehículos, que se tradujeron en un descenso de la demanda, y por el período de transición en su cartera de productos.

La pérdida bruta ascendió a 223 millones de coronas suecas (26 millones de euros), frente al beneficio de 1,649 millones de coronas suecas (196 millones de euros) logrado en los primeros seis meses de 2011.

El beneficio neto de explotación (EBIT) pasó en un año de 1,529 millones a 239 millones de coronas suecas (de 181 a 28 millones de euros).

La facturación aumentó un 3.9 por ciento hasta 65,300 millones de coronas suecas (7,747 millones de euros), a pesar de que Volvo Cars redujo un 4.1 por ciento el número de vehículos vendidos entre enero y junio (221,309 unidades).

El flujo de caja ("cash flow") operativo fue de 280 millones de coronas suecas (33 millones de euros), cuando un año antes era de 3,618 millones de coronas suecas (429 millones de euros).

"Estamos construyendo solidez en nuestro grupo y solo acabamos de empezar nuestro viaje de transformación", señaló en el comunicado el presidente y director ejecutivo de la compañía, Stefan Jacoby, quien prevé que se mantenga la incertidumbre económica en la mayoría de los mercados de Volvo Cars en lo que queda de año.

Esta circunstancia, unida a la "dura competencia", harán de 2012 y de 2013 "años de transición en los que nuestra ambición será proteger volúmenes y márgenes, mientras desarrollamos nuestro futuro programa de productos y establecemos China como nuestro futuro segundo mercado", afirmó Jacoby.

Volvo Cars, propiedad de la china Geely, comunicó en mayo pasado que a partir de ahora solo difundirá dos informes económicos al año: uno para el primer semestre y otro anual.