Volkswagen prevé que 2013 será difícil para la industria automovilística

El mayor fabricante automovilístico de Europa, Volkswagen, prevé que 2013 va a ser un año "difícil y duro" para la industria automovilística e impulsará la producción en China para compensar la débil demanda en Europa.

Etiquetas: 

00066900-original.jpeg

El presidente de Volkswagen, Martin Winterkorn.

El presidente de Volkswagen, Martin Winterkorn, dijo en la presentación de los resultados de 2012 que "2013 será el año de la verdad para toda la industria y esto incluye Volkswagen".

Volkswagen ganó el pasado año 21,900 millones de euros, un 38.6 por ciento más que en 2011, por el efecto positivo de las opciones sobre acciones de Porsche.

La compañía germana logró en 2012 un beneficio operativo de 11,500 millones de euros, un 2 por ciento más que en 2011.

A ellos hay que añadir los 3,700 millones de euros de la participación en la ganancia operativa de las sociedades de riesgo compartido chinas, 1,100 millones de euros más que en 2011.

Volkswagen, que agrupa entre otras las marcas VW, Audi, Skoda, Seat, Bentley y Lamborghini, informó de que las ventas subieron el pasado ejercicio un 12.3 por ciento, hasta 9.3 millones de vehículos.

Las ventas mejoraron sobre todo en China (25 por ciento), en Estados Unidos (34 por ciento) y en Rusia (41 por ciento), pero en Europa sólo un 2.8 por ciento.

Todas las marcas de Volkswagen tuvieron números negros excepto Seat, que sufrió una pérdida operativa de 156 millones de euros, un 30.7 por ciento menos.

La marca Volkswagen, que representa una tercera parte del resultado del grupo, redujo el beneficio operativo un 4.1 por ciento (3,640 millones de euros), por los costes de la plataforma modular y del nuevo Golf.

Audi mantuvo en 2012 la ganancia operativa en 5,380 millones de euros y Skoda la redujo un 4.1 por ciento, hasta 712 millones de euros.

Bentley logró un beneficio operativo de 100 millones de euros, frente a los 8 millones de euros de 2011, y la marca Porsche obtuvo una ganancia operativa de 946 millones de euros.

Volkswagen prevé construir diez nuevas fábricas en todo el mundo en los próximos años, de las que siete se situarán en China, donde actualmente produce 2.6 millones de vehículos anuales, según Winterkorn.

Este año Volkswagen comenzará a producir en las fábricas chinas de Urumqi, Foshan y Ningbo.

Winterkorn dijo que Volkswagen va a abrir nuevas fábricas de componentes en Changchun y Foshan a lo largo de este año y una fábrica de cajas de cambios en Tianjin en 2014.

Además, Volkswagen va a abrir una cuarta fábrica de producción en China con una capacidad de producción de hasta 300,000 unidades a partir de 2016.

Volkswagen quiere incrementar la capacidad de producción en China a más de 4 millones de vehículos anuales hasta 2018.

Asimismo la compañía alemana quiere invertir en China unos 9,800 millones de euros hasta 2015 en nuevas fábricas y productos, que se financiarán de la liquidez de las sociedades de riesgo compartido.

La facturación total de Volkswagen subió en 2012, hasta 192,700 millones de euros, frente a los 159,300 millones de euros del año anterior.

Winterkorn dijo que "Volkswagen ha comenzado el 2013 con una posición de fortaleza pese a que la competencia es más fuerte y a las difíciles condiciones económicas".

Volkswagen entregó 1,4 millones de vehículos en los dos primeros meses del año, un 8.3 por ciento más que en los mismos meses de 2012.

"Volkswagen tiene todo lo que necesita para continuar su trayectoria de éxito de los últimos años, incluso, en circunstancias diferentes", según su presidente.

Añadió que "queremos conducir al grupo Volkswagen a la cúspide la industria automovilística en 2018 de forma rentable, sostenible y permanente".

Volkswagen prevé que la plataforma modular tendrá efectos positivos crecientes en la estructura de costes del grupo.

En este sentido, el director de Finanzas, Hans Dieter Pötsch, dijo que la inversión en la plataforma modular, que asciende a una cifra de dos dígitos de miles de millones, debe empezar a proporcionar ahorro de costes en los próximos dos años y medio.

La compañía alemana prevé incrementar los ingresos por ventas en 2013 respecto a 2012 y mantener el beneficio operativo en el nivel de 2012 dada la incertidumbre en el entorno económico.