Plantas de Manufactura de GM de México operan ya bajo el esquema de cero confinamiento

General Motors se acerca a la meta de convertirse en un productor que no genere residuos, gracias a que sus cuatro complejos de manufactura en México operan bajo el esquema de cero confinamiento. General Motors Company es líder en este tema, actualmente cuenta con 131 localidades cero confinamiento alrededor del mundo.

Etiquetas: 
GM

La suma a este esquema de dos plantas de motores, el almacén y el Centro Regional de Ingeniería en Complejo Toluca, significa que ninguna de las plantas de ensamble, motores y transmisiones de GM de México – además de otras operaciones distintas a las de manufactura que suman 16 instalaciones – envía residuos a confinamiento, es decir, a ningún tipo de relleno sanitario.

“El avance de nuestra meta en reducción de residuos es posible gracias a la participación de los empleados, ideas creativas y una red de proveeduría sólida”, dijo Jim DeLuca, vicepresidente ejecutivo de Manufactura Global de GM. “Nuestros equipos entienden el impacto positivo de esta iniciativa y son ellos quienes la impulsan en sus instalaciones diariamente”.

Las instalaciones de Toluca trabajan de la mano con proveedores de gestión de recursos para encontrar más usos para los residuos, tales como convertir el empaque de espuma de poliestireno en calzado. GM lleva el material a un almacén donde es embalado y enviado para ser aplastado y densificado en perdigones, los cuales son combinados con otros polímeros para crear suelas de zapatos.

Los complejos de manufactura también envían los residuos de comida de sus instalaciones a granjas para alimentar animales y abonan sus desechos de jardines, lo cual es posteriormente utilizado como fertilizante en sus terrenos.

Conseguir que todos los empleados en una planta separen minuciosamente sus residuos en los contenedores adecuados, puede ser un desafío. Estas localidades, algunas con más de 1,000 empleados, utilizaron una variedad de herramientas para educar e inspirar al personal, desde cursos de reciclaje hasta videos de capacitación que los ayuden a entender los beneficios ambientales y de negocio. Los equipos también reconocen a empleados que impulsan este proyecto.

Las instalaciones de Toluca también difunden su conocimiento ambiental sobre composta y reciclaje a través de eventos educativos en su comunidad, y toman parte en las celebraciones del Día Mundial del Medio Ambiente y la Hora del Planeta.

Otras instalaciones nuevas que operan con el esquema de cero confinamiento incluyen la Planta de Motores en Uzbekistán; una oficina de ventas en India; un centro de innovación de IT en Georgia; una operación de refacciones en Howell, Michigan; y un centro de cuidado al cliente e instalaciones de posventa en Cincinnati, Willow Run (Michigan), Rancho Cucamonga (California), Woodstock (Ontario, Canadá) y Langley (Vancouver, Canadá).

Los equipos de GM alrededor del mundo están trabajando para alcanzar 150 localidades de cero confinamiento a nivel mundial para el 2020. La compañía recibió un reconocimiento al Mejor Proyecto del Año de Environmental Leader por impulsar un movimiento global de cero residuos y destaca sus mejores prácticas en el proyecto “El caso de negocio de cero residuos”.