En la presentación del balance de 2011, en la sede central de Volkswagen, el consejero delegado de la compañía, Martin Winterkorn, mostró su apoyo a Ursula Piëch.
"Conozco desde hace muchos años a Ursula Piëch y es una persona muy competente. Estoy seguro de que nos va a ayudar a llevar adelante el consorcio" y a superar a General Motors como mayor fabricante automovilístico mundial en 2018, dijo Winterkorn.
El nombramiento de Ursula Piëch como miembro del consejo de supervisión de Volkswagen también cuenta con el apoyo del comité de empresa.
El director de Finanzas de Volkswagen, Hans Dieter Pötsch, también reaccionó positivamente al nombramiento de la mujer de Piëch, que será propuesta como nueva consejera en la próxima junta general de accionistas de Volkswagen el 19 de abril.
"Estamos muy contentos con que los accionistas tomen parte por completo en la estrategia que aplica el consorcio. Por ello damos la bienvenida a este nombramiento", dijo Pötsch.
Las familias Piëch y Porsche son los mayores accionistas de Volkswagen.
Hans Michel Piëch, Ferdinand Oliver Porsche y Wolfgang Porsche también son miembros del consejo de vigilancia de Volkswagen.
En caso de ser nombrada, Ursula Piëch, de 55 años, sustituirá al consejero delegado de TUI, Michael Frenzel, cuyo mandato en el consejo de supervisión de Volkswagen termina en la próxima junta general de accionistas.
El patriarca automovilístico Ferdinand Piëch, de 74 años, también quiere presentarse en la próxima junta general de accionistas para cinco años más como presidente del consejo de supervisión de VW.
Porsche SE, accionista mayoritario de Volkswagen, y el Estado de Baja Sajonia también se han manifestado a favor del nombramiento de la mujer de Piëch en el consejo.
Si Ursula Piëch se une al consejo, serán cinco el número de miembros de la familia Piëch-Porsche en este gremio de 20 miembros.
La familia Piëch-Porsche controla Porsche SE, que agrupa participaciones del 50 por ciento en Porsche AG y Volkswagen respectivamente.
El inversor Qatar Holding LLC y el Estado de Baja Sajonia tienen dos representante cada uno en el consejo de supervisión de Volkswagen.