Sin duda, un sector que siempre ha estado del "lado masculino", pero poco a poco ha roto estereotipos es la industria automotriz.
Sin embargo, para una mujer no es tarea fácil abrirse camino en esta industria. Y esto, lo revela un estudio hecho por Deloitte en donde, se asegura que las principales razones por las que las mujeres evitan insertarse en este sector son: ambiente laboral poco atractivo, falta de equilibrio entre vida y trabajo y un horario poco flexible. Pero, lo anterior se pone en peso por innegables diferenciadores de las mujeres trabajadoras como: su facilidad para trabajar en equipo, de relacionarse, su visión para afrontar dificultades y su empatía, cualidades que las convierten en piezas clave para las organizaciones y el entorno social.
Y en México, de acuerdo con datos del INEGI, señala que únicamente el 24% de los empleados que laboran en la manufactura de vehículos de motor y de autopartes es del género femenino, mientras que, en la comercialización de vehículos, las mujeres solo representan 18% de la plantilla total.
Y bueno, lo anterior es solo contexto, pues empresas como Grupo Surman, líder en el sector automotriz con más de 35 años y 106 concesionarias en nuestro país, ha marcado la diferencia reconociendo la labor de todas sus colaboradoras al contribuir en la industria automotriz, esto, con acciones como: Surman Talks- Mujeres Poderosas, evento que busca impulsar el liderazgo de las mujeres en Surman, Charlas sobre empoderamiento de la mujer, Mesas redonda para garantizar mejores prácticas para fomentar la equidad de género y canales de comunicación de denuncias.
|
|