El evento tuvo lugar esta mañana en las instalaciones de la planta de Bandag en la ciudad de León y estuvo presidido por Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, secretario de Desarrollo Social y Humano en representación del gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez; Arq. Regina Isabel Acevedo Segura, directora de Planeación y Políticas Ambientales en representación del Alcalde de León, Octavio Villasana Delfín;Javier Casillas Saldaña, alcalde municipal de San Francisco del Rincón; Ana Carmen Aguilar Higareda, directora general del Instituto de Ecología del Estado; Manuel Calzada, director general de Bandag de México, entre otros representantes de los gobiernos estatal y municipales.
Durante la ceremonia se presentaron las acciones realizadas por el Instituto de Ecología del Estado (IEE) como parte del programa de Gestión para Mejorar la Calidad del Aire de León, San Francisco del Rincón, Silao y Purísima del Rincón 2013-2022 (ProAire), el cual tiene como propósito desarrollar acciones de mitigación y cuidado de la calidad del aire por medio de ocho estrategias.
Asimismo, 149 compañías guanajuatenses fueron galardonadas con la “Entrega de Reconocimientos a empresas del Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes del Estado de Guanajuato (RETC 2014)”, debido a que cumplieron con el reporte y reducción de sus emisiones, intercambio de información y difusión de estos resultados ambientales de los contaminantes generados en el Estado, a fin de impulsar el desarrollo sustentable.
Bandag de México se hizo acreedora al reconocimiento RETC gracias a su gestión y misión ambiental, destacando la reducción en el consumo eléctrico en un 1.5 por ciento por tonelada producida, y un 30 por ciento en la reducción del consumo energético en el proceso de vulcanización; además de eliminar el uso de combustóleo para utilizar gas natural. Por otra parte, la planta también logró una disminución en el consumo de agua en un 8 por ciento por cada tonelada de producción, así como la reducción de las emisiones de CO2 en un 22 por ciento comparado con el año 2013. Finalmente, alcanzó la meta de reciclaje en 99 por ciento, es decir, logró enviar solo el 1 por ciento de sus residuos a relleno sanitario.
“Nos honra que el Instituto de Ecología del Estado de Guanajuato reconozca nuestra labor en materia ambiental. Fieles a nuestra misión de proveer productos y servicios de calidad superior para el renovado de llantas de manera sustentable, es que ponemos constante énfasis en el cumplimiento de las leyes y los estándares corporativos”, señaló Manuel Calzada, Director General de Bandag de México. “Si bien este premio nos llena de orgullo, también nos genera el compromiso de seguir trabajando en beneficio de las generaciones presentes y futuras para garantizarles un medio ambiente saludable”.
En Bandag de Mexico apostamos por un modelo de negocio responsable y sustentable con el que además de preocuparnos por ofrecer productos de calidad y seguridad, optimizamos nuestros procesos internos con la finalidad de tener un impacto positivo en el medio ambiente y de competitividad en el Estado de Guanajuato.