El coche diseñado por Kadafi, un capricho de 2 millones de euros

El pasado 1 de septiembre comenzaron las celebraciones del 40 aniversario de la llegada al poder del líder libio Muamar Kadafi, mismas que incluyeron la presentación de un automóvil diseñado por el dirigente y fabricado por la empresa italiana Tesco TS.

Etiquetas: 

00004669-original.jpeg

El líder libio Muamar Kadafi durante el desfile militar para conmemorar las celebraciones del 40 aniversario de su llegada al poder.

00004670-original.jpeg

El vehículo diseñado por Kadafi se nombró "The Rocket".

00004671-original.jpeg

"The Rocket", costaría, de acuerdo con Tesco TS, "alrededor de 2 millones de euros".

El vehículo, denominado "The Rocket", costaría, de acuerdo con Tesco TS, "alrededor de 2 millones de euros", y representa "el futuro de la industria automotriz".

La noche de la presentación de The Rocket, se dieron a conocer dos prototipos cuyo diseño corrió a cargo de Kadafi, ésto en el marco de cumbre de la Unión Africana en Trípoli, cuyo objetivo era buscar soluciones a los conflictos que azotan el continente.

Diseñado con forma de "lancha de carrera, para un máximo de seguridad", el vehículo ha sido financiado con capitales libios.

"Durante la realización del automóvil, el equipo técnico de Tesco TS siguió al pie de la letra las ideas del diseñador, el líder (Muammar Kadafi) para producir el vehículo perfecto, según la visión del líder", dijo Tesco TS en un comunicado.

The Rocket mide 5.5 metros de largo y 1.87 de ancho, pesa mil 860 kilogramos y cuenta con un motor V6 de 3.0 litros, seis cilindros y 230 caballos de fuerza.

Los constructores afirmaron que en su interior no se escatimó en el lujo, pues se han utilizado cuero y tapicería libia; asimismo dijeron que se está pensando producirlo en Libia.

The Rocket forma parte de las celebraciones del lider libio por su 40 aniversario de la llegada al poder, celebraciones que incluyeron un gigantesco desfile militar y diversos actos de convocatoria de masas.

Kadafi, vestido de uniforme de gran gala de las Fuerzas Armadas libias, recibió el saludo de todas las personalidades presentes en la tribuna de autoridades -protegida por cristales anti-bala-, entre ellos el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, el rey Abdalá II de Jordania; el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás; su colega serbio, Boris Tadic, o el ministro español de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos.

Kadafi llegó al poder el 1 de septiembre de 1969 tras derrocar el sistema monárquico del rey Idrissi. Su gobierno ha sido muy criticado en Occidente por su defensa y apoyo a grupos “terroristas” islamitas.

Libia es actualmente uno de los países más ricos de África en cuanto al producto interno bruto, entre otros motivos gracias a sus reservas petrolíferas, cuya explotación concedió a empresas privadas estadunidenses.