Ante ello, la Comisión de Juventud y Deporte del Senado de la República aprobó el punto de acuerdo que exhorta a los titulares del Poder Ejecutivo de los gobiernos estatales, y al jefe de gobierno del Distrito Federal, a tomar las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento y fortalecimiento de acciones y programas en materia de seguridad y educación vial.
La proposición pide a los titulares de las secretarías de Gobernación, Comunicaciones y Transportes, Educación, Salud y al Instituto Mexicano de la Juventud establecer programas y campañas permanentes en materia de seguridad y educación vial, dirigida principalmente a los jóvenes.
En reunión de trabajo, presidida por el senador Carlos Alberto Puente Salas, se aprobó el exhorto a los Congresos estatales y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, a revisar y actualizar todos los ordenamientos legales en materia de seguridad y educación vial.
Lo anterior -se establece en los considerandos- constituye un llamado para que en nuestro país se dediquen mayores esfuerzos en la política de educación vial, se instruya a niños y jóvenes en las normas elementales de seguridad vial y en la conducción segura.
En el documento se hace énfasis en la relevancia de fomentar el uso de dispositivos de sujeción y protección, promover la participación ciudadana en el aseguramiento del entorno vial escolar y mejorar la atención de víctimas.
A dicha reunión asistieron los senadores Daniel Gabriel Ávila Ruiz y Lilia Guadalupe Merodio Reza en su calidad de secretarios, y su compañero Roberto Armando Albores Gleason.