La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), dio a conocer que en el 2011 se vendieron en México un total de 905,886 unidades de vehículos ligeros; la cifra representa un aumento del 10.4 por ciento con respecto al año precedente, cuando se entregaron 820,406 unidades, es decir, se vendieron 85,480 vehículos más (ver Tabla 1).
En diciembre del 2011 se presentó también un incremento en las ventas, éste de 10.2 por ciento, con la entrega de 115,696 unidades, contra las 104,941 de diciembre del 2010, o sea, 10,755 unidades más.
Los que ganaron y los que perdieron en diciembre
Nissan fue líder de ventas en diciembre del 2011 en México -al igual que en los 30 meses anteriores-. La marca japonesa vendió en el último mes del 2011 un total de 29,166 unidades, lo que significa un incremento del 18.0 por ciento con respecto al mismo mes del año precedente (ver Tabla 2).
General Motors se ubicó en el segundo lugar de ventas. En diciembre entregó 22,201 unidades; Volkswagen, por su parte, comercializó 12.730 unidades, y Ford vendió 12,284 vehículos.
En diciembre, 21 de las 30 marcas cuyas ventas reporta la AMIA, informaron una comercialización mayor que en el mismo mes del año precedente. Destaca el caso de Isuzu, que aumentó sus ventas en un 276.1 por ciento (ver Tabla 3).
Otras marcas que destacaron por el incremento porcentual en el último mes del 2011 de ventas fueron: Fiat con el 114.7 por ciento, smart con un alza del 112.6 por ciento, MINI con un 85.8 por ciento más y Seat cuyas entregas subieron 77.9 por ciento.
En el último mes del 2011, ocho marcas que reportaron caídas en su renglón de ventas. En este caso, la lista por porcentajes la encabeza Jaguar, que tuvo una baja del 80.0 por ciento, aunque su volumen de ventas no es representativo (ver Tabla 4).
Bentley, cuyas cifras tampoco son representativas del total, registró una caída del 66.7 por ciento; Lincoln en diciembre vio bajar sus entregas en 34.4 por ciento; Honda descendió 16.5 por ciento; y Mitsubishi reportó ventas 5.7 por ciento inferiores.
Los que ganaron y los que perdieron en el 2011
Por lo que respecta a todo el 2011, la japonesa Nissan se colocó como la marca que más vehículos vendió en México. Nissan comercializó 224,509 unidades, cifra superior en 18.5 por ciento a la reportada en el 2010, que fue de 189,518 vehículos (ver Tabla 5).
Ninguna otra marca superó las 200,000 unidades vendidas en México en el 2011. El segundo lugar de ventas, General Motors, alcanzó las 168,503 unidades, lo que supone un 8.3 por ciento de aumento con respecto al 2010. Detrás se ubicaron: Volkswagen que vendió 126,831 unidades, Ford con 85,988 vehículos entregados y Chrysler, que vendió 82,072 coches.
Cabe señalar que el 2011 dos nuevas marcas ingresaron al listado de la AMIA: Alfa Romeo e Infiniti. Alfa Romeo, marca del grupo Fiat, vendió en el 2011 en México sus primeras 30 unidades; en tanto, Infiniti, la marca de lujo de Nissan, comercializó 231 vehículos el año pasado.
En el 2011, fueron 22 las marcas que informaron un aumento en sus ventas, siendo la marca smart la que porcentualmente aumentó más su comercialización: 57.1 por ciento. (ver Tabla 6).
Otras marcas que destacaron por el incremento porcentual de ventas en el 2011 fueron: Audi con el 46.8 por ciento, MINI con un alza del 43.5 por ciento, Seat con un 35.4 por ciento más y Renault cuyas entregas subieron 28.2 por ciento.
Por contra, en el 2011 ocho marcas que reportaron caídas en su renglón de ventas. En este caso, la lista por porcentajes la encabeza Jaguar, que tuvo una baja del 43.8 por ciento, aunque su volumen de ventas no es representativo (ver Tabla 7).
Lincoln vio bajar sus entregas un 25.1 por ciento: Bentley, cuyas cifras tampoco son representativas del total, registró una caída del 25.0 por ciento; Mitsubishi en el 2011 vio caer sus ventas en 16.3 por ciento; Honda descendió 9.4 por ciento; y Peugeot reportó ventas 6.4 por ciento inferiores.
Segmento
El reporte por segmentos muestra que en el 2011 el Tsuru dejó de ser al auto más vendido en México, para que ahora es sitio lo ocupe el Jetta de Volkswagen.
En el caso de los Subcompactos, el Tsuru finalizó el año como líder en ventas en el segmento; en diciembre entregó 4,661 unidades y acumuló un total de 61,147 vehículos vendidos en el 2011 (ver Tabla 8).
La lista de los Compactos la encabezó en el 2011 el Jetta 4 puertas, que en el último mes del año entregó 4,728 unidades y en el periodo enero-diciembre vendió 57,782 unidades (ver Tabla 8).
En el segmento De lujo la lista la encabezó el Camry, que entregó en diciembre de 2011 un total de 1,001 unidades para un total en el año de 4,137 vehículos (ver Tabla 8).
El segmento de autos Deportivos lo encabezó el Seat León, cuyas ventas se ubicaron en 202 unidades en diciembre, y un acumulado anual de 1,636 (ver Tabla 8).
Por lo que respecta a las SUV's, la lista la encabezó en el 2011 la Journey, que vendió 1,600 unidades en diciembre y 12,321 en todo el año (ver Tabla 9).
En cuanto a las Minvans, la Sienna se erigió como el modelo líder del segmento, con una comercialización de 7,215 unidades en el 2011; solamente en diciembre entregó 980 (ver Tabla 9).
Finalmente, el segmento de la Pick Ups muestra que en el 2011, el modelo Chasis Largo entregó 2,276 unidades en diciembre, para un total en el año de 21,062 vehículos (ver Tabla 9).