Resolverá IEDF quejas en tope de gastos de ganadores

El IEDF espera resolver antes de concluir agosto las ocho quejas por presunto rebase de tope de gastos de campaña que tiene contra los candidatos ganadores a la jefatura delegacional en Iztapalapa, Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Cuajimalpa, Iztacalaco, Coyoacán y Gustavo A. Madero.

El consejero electoral, Gustavo Anzaldo, señaló que en total el IEDF cuenta con 12 quejas por presunto rebase de tope de gastos de campaña en contra de abanderados de diversos partidos que participaron en la elección de jefes delegacionales.

De estas, destacan las presentadas en contra de los candidatos ganadores del PT en Iztapalapa, Rafael Acosta, "Juanito"; del PAN en Benito Juárez, Mario Palacios; y dos interpuestas contra su correligionario en Miguel Hidalgo, Demetrio Sodi.

Se suma otra contra el panista ganador en Cuajimalpa, Carlos Orvañanos; y los perredistas triunfadores en Iztacalaco, Coyoacán y Gustavo A. Madero, Javier Sánchez, Raúl Flores y Víctor Hugo Lobo, respectivamente.

Para su análisis, señaló el consejero presidente de la Comisión de Fiscalización, el órgano electoral cuenta con poco más de un mes para llevar a cabo la investigación necesaria para su resolución.

Ante ello, comentó que el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) espera resolver antes de concluir agosto, quedando así suficiente tiempo para que de surgir inconformidad con la resolución del órgano se pueda acudir a tribunales.

"Todas las quejas que se presentaron son contra jefes delegacionales que toman posesión hasta octubre y entonces tenemos un plazo para poder llevar a cabo la investigación e incluso un tiempo razonable para que el Tribunal haga el análisis correspondiente", comentó.

El resto de las quejas, abundó, son contra ex candidatos perdedores como son el panista Obdulio Avila en Coyoacán, quien tiene dos quejas; y de los ex abanderados del PRD en Benito Juárez y Miguel Hidalgo, Bernardo Bátiz y Ana Gabriela Guevara, respectivamente.

Gustavo Anzaldo explicó que las quejas fueron turnadas ya a la Unidad Técnica Especializada de Fiscalización, quien resolverá con base en la información, pruebas y diligencias recabadas.

Aclaró que lo que emita el IEDF es meramente una resolución sobre un dictamen de no rebase de tope de gastos de campaña la cual "quienes se vean afectados podrán impugnar y será materia para que el

Tribunal resuelva que estuvo ajustada a derecho o no la determinación de este Instituto".

Indicó que en el caso del resto de los ex candidatos que participaron en la contienda éstos tienen 60 días una vez concluidas las campañas para presentar sus informes de gastos de campaña.

El funcionario electoral comentó que si se llegará a encontrar que hubo rebases se procedería a establecer las sanciones que establece el Código pero éstas "ya no tiene efectos electorales".

Por lo que sólo aplicaría una amonestación que es la mínima hasta la supresión de administraciones por el tiempo que señala la autoridad.