Júpiter, su esposa Juno y Galileo Galilei viajaran al espacio en una misión de la NASA

Tres figuras de Lego que encarnan a las deidades romanas Júpiter y Juno y al insigne científico Galileo Galilei irán en un importante viaje de investigación a bordo de la misión Juno de la NASA.

Etiquetas: 

00027155-original.jpeg

El cohete espacial "Atlas V", en la lanzadera 41 de Cabo Cañaveral, Florida, Estados Unidos. La NASA lanzará mañana al "Atlas V" en la llamada misión "Juno" para estudiar Júpiter.

"La elección de Galileo es obvia, debido a su rol como gran científico y su descubrimiento de varias de las lunas de Júpiter", dijo hoy Andrew Arnold, portavoz de la firma juguetera.

Lego decidió, además, incluir a Juno, diosa de la maternidad en la mitología romana y protectora de las mujeres, en honor al nombre de la misión y a Júpiter, deidad principal del panteón romano, que da nombre al planeta que van a visitar.

Las figuras han sido especialmente diseñadas en aluminio para esta misión que se lanzará mañana desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Cabo Cañaveral (Florida) y con el objetivo de estudiar el quinto planeta del Sistema Solar.

Lego colabora con la NASA para concienciar sobre la importancia de la investigación planetaria y ha enviado anteriormente otros juguetes espaciales, como una réplica de un transbordador, con el objetivo de animar a los niños a interesarse por la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.

La misión Juno partirá el viernes en un cohete Atlas V para llegar a Júpiter en julio de 2016. La nave orbitará el planeta durante un año terrestre, que le permitirá dar 33 vueltas a su órbita, antes de estrellarse en su superficie.

El objetivo principal de la misión es entender el origen y evolución de Júpiter, así como su papel en la formación del resto de planetas del sistema solar y la influencia que tuvo y tiene todavía su potente campo magnético.