Asegura México al Vaticano apoyo para congreso mundial de turismo

El Vaticano contará con el apoyo total de las autoridades de México para el VII Congreso Mundial de la Pastoral de Turismo que se celebrará en este país en abril de 2012, aseguró el embajador Héctor Federico Ling Altamirano.

Etiquetas: 

00025875-original.jpeg

Cancún fué elegida como sede por el Pontificio Consejo para la Pastoral de los Migrantes e Itinerantes.

El embajador de México ante la Sede Apostólica destacó que el Pontificio Consejo para la Pastoral de los Migrantes e Itinerantes haya elegido a la ciudad de Cancún, en el sureste mexicano, para ese encuentro.

El diplomático calificó de “excelente noticia” el anuncio de parte de El Vaticano de la reunión que espera contar con la presencia de religiosos que participan en la pastoral del turismo en todo el orbe católico, además de laicos comprometidos con el sector turístico.

“Se trata, sin lugar a dudas, de un importante evento con el que se reconoce la relevancia de México en esta materia, y más particularmente en cuanto al llamado turismo religioso”, afirmó sobre la cita programada del 23 al 27 de abril próximo.

Insistió que los organizadores: la Santa Sede, la Conferencia del Episcopado Mexicano y la prelatura de Quintana Roo-Chetumal, contarán no sólo con el apoyo sino con la “amplia simpatía” del gobierno.

“La realización de este evento en Cancún corrobora el excelente estado de la relación bilateral entre México y la Santa Sede, además de confirmar la coincidencia de opiniones en el tema turístico y su importante dimensión humana”, agregó.

El embajador recordó que, actualmente, la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México es el destino turístico religioso número uno en el mundo para los fieles católicos, superando al Vaticano, Fátima (Portugal) y Lourdes (Francia).

Estableció que su país, de acuerdo con la Organización Mundial del Turismo (OMT), ocupa el décimo lugar mundial en recepción de visitantes y el primero en Latinoamérica.

“Tan sólo en 2010 se recibieron en los diferentes destinos recreativos a 22 millones de turistas, cuatro y medio millones más que en 2009. Lo que representó una derrama de divisas de 12,000 millones de dólares, más del cinco por ciento que un año antes”, apuntó.