Un grupo de investigadores y estudiantes de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) trabajan en la creación de materiales de construcción a partir de residuos y escombros derivados de actividades humanas.
UAG busca crecer participación científica en el mercado
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) busca crecer su aportación científica dirigida al mercado con diversos incentivos a sus académicos e investigadores.
TCS colabora con la Universidad Autónoma de Guadalajara en el Primer Congreso de Retos e Innovación de las Ingenierías
Tata Consultancy Services (TCS), anunció su participación en el "Primer Congreso de Retos e Innovación de las Ingenierías UAG", en colaboración con la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), uno de los socios académicos más importantes en la región. El evento se llevó a cabo del 7 al 11 de octubre en esta casa de estudios.
Llaman a prepararse para la llegada de la Inteligencia Artificial
El profesor del Departamento de Ciencias Computacionales e Informática de la Universidad Autónoma Guadalajara (UAG), Antonio Vega Fernández, subrayó la necesidad de prepararse para la llegada de la Inteligencia Artificial.
Listo el 8o Congreso Internacional BioBiz 2017
Como una oportunidad de vinculación en el sector de ciencias de la vida y agrobioalimentos, se llevará a cabo el Octavo Congreso Internacional BioBiz, un evento que reunirá a empresarios, investigadores y estudiantes que forman parte de clústeres nacionales e internacionales de salud.
Facultad de Medicina de Autónoma de Guadalajara recibe a nuevos alumnos
Alrededor de mil alumnos realizaron la tradicional ceremonia de orientación e imposición de las batas blancas, con lo que inician sus estudios profesionales en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
UAG e ISSSTE firman convenio en favor de estudiantes de medicina
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) suscribieron un convenio en apoyo a los estudiantes de medicina.
Participación social es crucial para erradicar zika: académico de UAG
La participación social es crucial para erradicar el zika, ya que de nada sirve abatizar y fumigar si el insecto que transmite ese mal tiene un lugar donde reproducirse, señaló el vicerrector Académico de la UAG, Jorge Sánchez González.