El Gobierno británico comunicó este jueves que indemnizará a la madre de una niña de nueve años que murió a causa de un ataque de asma relacionado con una excesiva contaminación ambiental, en un caso que conmovió al Reino Unido.
Asma no viral afecta a más niños que viven en las ciudades
Los niveles de ozono y de partículas en suspensión están vinculados con ataques de asma no viral en niños y adolescentes que viven en áreas urbanas de bajos ingresos, según un estudio financiado por los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de Estados Unidos.
Alertan a pacientes con asma sobre uso de antiinflamatorios
La especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, María Ailin Cobian Meda, señaló que utilizar antiinflamatorios y otros medicamentos derivados del ácido acetilsalicílico sin supervisión médica puede desencadenar una crisis de asma en pacientes vulnerables.
Experta invita a prevenir desarrollo de crisis en niños asmáticos
La especialista Ana Isabel Oregón Alamillo manifestó que hasta 40 por ciento de los pacientes que acuden al Servicio de Neumología del Hospital de Pediatría del IMSS en Jalisco cursan con asma.
Reloj corporal podría ser clave para un mejor tratamiento del asma
El reloj del cuerpo humano podría tener un impacto significativo en la forma en que los médicos pueden diagnosticar y tratar el asma, según una investigación de la Universidad de Manchester.
Padece asma 14 por ciento de la población en Nuevo León
El 14 por ciento de la población en la entidad tiene problemas de asma, afección respiratoria que aparece por igual en niños y adultos, la cual puede continuar hasta la vejez, expuso un especialista del Hospital Universitario (HU).
Relacionan ejercicio intenso, medicamentos y obesidad con el asma en adultos
El ejercicio intenso, el consumo de algunos medicamentos y la obesidad son factores de riesgo para presentar asma en la edad adulta, expuso el jefe del Servicio de Inmunología Clínica del Hospital "Adolfo López Mateos" del Issste, Javier Gómez Vera.
México requiere de un plan nacional de combate al asma, alerta especialista
Pese a los avances que se tienen para atender el problema de asma, en México no existe un plan nacional de combate a la enfermedad ni estudios suficientes que permitan una radiografía amplia sobre este mal, advirtió Carlos León Ramírez, director del Centro de Asma y Alergia de México (CAAM).
Más de ocho millones de mexicanos padecen asma, la mayoría niños y jóvenes
En México hay 8.5 millones de personas que padecen asma, lo que significa siete por ciento de la población, de los cuales la mayor parte se trata de infantes, recién nacidos y de hasta 14 años de edad, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Neumólogos destacan nuevas terapias para el asma
El asma es una de las enfermedades respiratorias que más afectan a niños, jóvenes y adultos y, se estima que 10 por ciento de la población infantil de México la padece.