Miguel de Cervantes, como destacado representante de la cultura europea, es uno de los posibles motivos del nuevo billete de 50 euros que serán preseleccionados en 2026 por el Banco Central Europeo (BCE) a partir de los diseños presentados para el concurso que se celebrará este año y que fueron mostrados a la ciudadanía para que dé su opinión.
El mundo se cita en el pueblo que inspiró a Cervantes para dar vida al 'Quijote'
Representantes de diecinueve embajadas leyeron este jueves en más de quince idiomas varios fragmentos de 'Don Quijote de la Mancha' en Esquivias (Toledo, centro de España), localidad donde Miguel de Cervantes encontró la inspiración para dar vida a su protagonista en el año 1605.
Una exposición en Nueva York explora la relación de Picasso con Góngora y Cervantes
Una exposición temporal en la Hispanic Society de Nueva York que se inaugura este jueves explora la relación que mantuvo el artista Pablo Picasso con la literatura española del Siglo de Oro, especialmente con dos figuras cumbres de esta época: Luis de Góngora y Miguel de Cervantes.
Cervantes y Miguel Ángel, "Grandes maricas de la Historia"
Que Miguel de Cervantes era judío converso no se supo hasta mediados del siglo XX, pero que también era "bisexual u homosexual" es algo que tampoco se hizo público hasta entonces porque, de haberse sabido, hubiera sido "sentenciado a muerte", como lo afirma el libro "Grandes maricas de la Historia", que saca del armario también a Isaac Newton y Miguel Ángel.