La digitalización es imprescindible para las pequeñas y medianas empresas (Pymes), ya sea para agilizar procesos, ser más productivas o, incluso, para cambiar el modelo de negocio. En este sentido, los startups fungen como activas colaboradoras en este proceso, ya que éstas desarrollan herramientas o aplicaciones que ayudan mejorar la gestión del trabajo.
La digitalización llega para salvar las Pymes
Una de las principales problemáticas a las que se enfrentan las pequeñas y medianas empresas (Pymes) en México, es su limitado acceso a servicios financieros y créditos que demanda este sector tan importante para el país.
¿Por qué las Pymes necesitan una cuenta de banco digital?
Una de las principales problemáticas a las que se enfrentan las pequeñas y medianas empresas (Pymes) en México, es su limitado acceso a servicios financieros y créditos que demanda este sector tan importante para el país.
Estas tecnologías llevarán a las Pymes a la digitalización
La digitalización dejó de ser una opción para las pequeñas y medianas empresas (Pymes) y poco a poco se ha convertido en un requisito indispensable para que estas empresas se desarrollen y sean más competitivas. Pero hoy en día, y en particular a consecuencia de la pandemia, se ha vuelto la clave para lograr su permanencia en el mercado.
Oyster lanza opción de pagar más de 70 servicios desde su app
La nueva función dentro de la app es completamente gratis por tiempo limitado y está disponible a partir de ahora para todos los usuarios que buscan una manera más sencilla de pagar sus servicios mes a mes.
Oyster, el primer neobanco en México para Pymes
En México, las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) son parte importante de la economía, ya que generan cerca del 52% del Producto Interno Bruto (PIB); sin embargo, este sector tiene una tasa de mortalidad muy alta, sólo el 7% de ellas sobrevive a los primeros 5 años de operación, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).