El poeta Javier Sicilia, familiares de víctimas y activistas del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (MPJD), así como artistas y aliados anunciaron que viajarán para dar visibilidad a las víctimas y acabar con la guerra que ha causado la muerte de más de 60,000 mexicanos y ha dejado más de 10,000 desaparecidos.
Su travesía comenzará en Tijuana este domingo 12 de Agosto, llegará a Los Ángeles el día 13 y 14, recorrerá la frontera por Texas hasta Nuevo Orleans para subir a Chicago, pasará por Nueva York y culminar en Washington DC el 12 de Septiembre, el anuncio se realizó en el Museo de la Memoria y Tolerancia.
Esta Caravana hace un “Llamado Mundial por la Paz en México y el fin a la Guerra contra las Drogas”, las ciudades aliadas en Estados Unidos realizarán actividades espejo y eventos para crear conciencia sobre el impacto negativo de las políticas y leyes de prohibición sobre las sociedades en ambos lado de la frontera.
En la Conferenciade Prensa y despedida de la caravana binacional, en la cual participan más de 80 organizaciones de Estados Unidos acompañaron al poeta Javier Sicilia, el actor y director Daniel Giménez Cacho del Colectivo "El Grito Más Fuerte", plataforma de artistas a favor de la paz y de la activista y Caravanera Guadalupe Fernández de FUNDEM, Fuerza Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila y México.
Respecto a su participación en representación de las madres de los desaparecidos, Guadalupe Fernández, integrante de Fuerzas Unidas por los Desaparecidos en México mencionó la importancia de dialogar con la sociedad civil estadounidense como una oportunidad de visibilizar los casos así de analizar las causas estructurales.
Asimismo Juan Francisco Torres Landa, integrante de México Unido contra la Delincuencia mencionó que su organización participa en esta iniciativa, ya que resulta fundamental mirar la problemática de la guerra contra las drogas desde un enfoque binacional.
Giménez Cacho detalló que el colectivo de artistas, que ha acompañado a los movimientos de víctimas de las políticas antidrogas en México, se suma a esta iniciativa binacional desde el Grito más Fuerte. Además hizo un llamado a artistas en Estados Unidos a unirse a la iniciativa para darle voz a las víctimas.
Javier Sicilia y más cuarenta víctimas así como integrantes del MPJD y organizaciones que respaldan la Caravana visitarán más 27 ciudades con la participación de decenas de organizaciones locales en cada una de ellas.
Durante el recorrido de la caravana por los Estados Unidos destacan 5 temas: guerra a las drogas, tráfico de armas, lavado de dinero, cooperación internacional y migración. Entre la amplia coalición se encuentran organizaciones no gubernamentales que tratan estos temas de política pública, grupos de representación de diversos actores sociales del país vecino y familiares de víctimas de la prohibición en Estados Unidos.