Los cuerpos de la vocalista Edith González Cázares, conocida artísticamente como "La Alacrana de Durango", de 31 años; su esposo, Humberto Ledezma Rodríguez, de 41 años, y el de su sobrino Julio César Segovia González, de 25 años, fueron encontrados en la bodega de un vehículo abandonado en el municipio michoacano de Puruándiro el pasado sábado.
Las tres víctimas eran oriundas de Irapuato, un municipio del céntrico estado de Guanajuato, que limita con Michoacán.
"Estaban calcinados y ejecutados en aquella entidad, nosotros hablamos con Michoacán y se identificó a la joven como Edith y a los otros dos occisos", afirmó a medios mexicanos el subprocurador de justicia de Irapuato, Joel Romo Lozano.
De acuerdo a testimonios de familiares, la tarde del sábado la agrupación se presentó en una fiesta en el municipio de Pueblo Nuevo (Guanajuato) y desde entonces se perdió contacto con ellos.
Edith y El Tsunami interpretaban varios géneros de música popular mexicana como cumbias, rancheras y corridos.
Varios artistas, sobre todo cantantes de música norteña y grupera, han sido asesinados en los últimos años en México por amenizar fiestas o cantar para integrantes de carteles rivales.
De momento las autoridades mexicanas no se han pronunciado sobre si este caso también está relacionado con estas confrontaciones. (DPA)