Derivado del nombramiento que al efecto realizó el presidente Peña Nieto, en términos a lo dispuesto en el Artículo 18 de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República, Arely Gómez González, tomó Protesta de Ley a José Alberto Rodríguez Calderón, titular de la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales.
Asimismo, nombró a Rommel Moreno Manjarrez, titular de la Unidad para la Implementación del Sistema Procesal Penal Acusatorio y a Carlos Alberto Bonnin Erales como su secretario particular.
La titular de la PGR, exhortó a los nuevos funcionarios a trabajar en conjunto, con compromiso y hacer el mejor de sus esfuerzos para fortalecer a la institución.
La procuradora pidió al subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales, José Alberto Rodríguez Calderón, mantener una estrecha coordinación con el Poder Legislativo Federal; al titular de la Unidad para la Implementación del Sistema Procesal Penal Acusatorio, Rommel Moreno Manjarrez, lo instruyó a en coordinación con el Poder Judicial de la Federación y el Órgano Implementador Federal para intensificar las acciones tendentes a la operación plena y al cumplimiento de los objetivos del Nuevo Sistema de Justicia Penal.
A su secretario particular, Carlos Bonnin Erales, lo instó a mantener una estrecha vinculación con todas las áreas que conforman la PGR y otras instancias de gobierno a efecto de lograr una eficaz y optima coordinación.
En ese marco, la procuradora Gómez González reiteró sus cuatro ejes rectores de trabajo: Procuración de Justicia Eficaz, respeto y defensa de los Derechos Humanos, Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal y un marco de estricta Transparencia y rendición de cuentas de la función que realiza la Procuraduría General de la República.