El comunicador Octavio Rojas Hernández fue asesinado el lunes frente a su casa del municipio de San José Cosolapa en momentos en que salió a atender una persona que afirmó estaba interesada en comprarle su vehículo, de acuerdo a un informe de la Procuraduría de Oaxaca.
Rojas se desempeñaba como director del área de comunicación social del gobierno de San José Cosolapa y colaboraba con el diario "El buen tono" del estado de Veracruz (este).
El Comité pidió que se investigue si el homicidio está relacionado con publicaciones de Rojas sobre el robo de gas por parte de grupos del crimen organizado en la región, en el que también estaría involucrado un jefe policial.
"Cubriendo el crimen en México, y en especial la presentación de informes sobre los posibles elementos de la policía involucrados con el crimen los periodistas mexicanos han adquirido una sentencia de muerte", afirmó el subdirector del Comité, Robert Mahoney.
El directivo de la organización también pidió a las autoridades romper el ciclo de impunidad en los crímenes contra periodistas.
México es considerado por diversas organizaciones como uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo. Estadísticas del Comité para la Protección de los Periodistas indican que más de 50 periodistas han sido asesinados o han desaparecido en el país desde 2007. (DPA)