Este examen consiste en tomar cinco gotas de sangre del talón del recién nacido y se recomienda realizarlo del tercer al quinto día del nacimiento, mencionó la responsable estatal de Tamiz Neonatal Metabólico, Leonila Gómez Escárcega.
La funcionaria estatal refirió que este estudio permite la detección temprana y en consecuencia el tratamiento oportuno de enfermedades como: Hipotiroidismo, Galactosemia, Hiperplasia, Fenilcetonuria y Fibrosis quística.
Gómez Escárcega resaltó que estos estudios se realizan de manera totalmente gratuita en los hospitales y unidades del Sector Salud.
La Secretaría de Salud recomienda a las madres de familia a que asistan a realizar estos estudios de detección en sus recién nacidos, con el fin de lograr el correcto tratamiento de bebé en caso de padecer alguna enfermedad.