Resaltan importancia de asegurar a los trabajadores

El especialista Víctor Manuel López resaltó los beneficios de asegurar a los trabajadores ante el IMSS no sólo son para el trabajador y sus familias, sino incluso para la empresa que lo contrata toda vez que mediante este trámite se brinda estabilidad al negocio y se prevén eventualidades.

Etiquetas: 

El titular del Departamento de Afiliación Vigencia agregó que "imaginemos que el primer día de actividades de la empresa, el chico que te reparte se accidenta, eso puede hacer que un negocio pueda terminar, cualquier ahorro que considere el patrón en la seguridad social puede derivar en ello.

"Hay que verlo con la misma importancia o más como cuando aseguras tu auto, estás asegurando tu empresa también", señaló.

Comentó que las labores de la propia actividad económica conlleva un riesgo para el trabajador, el cual debe preverse a través del aseguramiento ante el IMSS, con el cual el empleado recibe diversos beneficios.

"Estos trabajadores van a contar con el seguro de riesgos de trabajo, enfermedad general y maternidad, atención médica, guarderías y prestaciones económicas y sociales".

El especialista resaltó que conforme a la Ley del Seguro Social, todo patrón que tenga una relación de mando y subordinación con personal en su negocio tiene la obligación de darlos de alta ante la institución.

"Es una responsabilidad que los patrones deben asumir, el instituto entra como patrón solidario subsidiario y entonces eso permita tener un beneficio generoso, a veces al chico que está de mensajero o va a los mandados no lo consideran como parte del personal, pero sí, si hay esa relación de subordinación debes registrarlo en el IMSS", dijo.

Víctor Manuel López manifestó que el trámite por parte del patrón refirió se puede realizar presencialmente en la Subdelegaciones con las que cuenta el instituto, o a través de la plataforma IMSS Digital.

"No se trata de que el patrón busque un esquema donde pueda evadir una responsabilidad, realmente nuestra recomendación es que si tú inicias un negocio, te acerques al Seguro Social para que cumplas con esta obligatoriedad y ese negocio pueda crecer y estabilizarse".

Puntualizó que es indispensable que dé ya contar con uno, el trabajador proporcione al patrón su Número de Seguridad Social (NSS) correcto, para evitar homonimias, duplicidad u otras irregularidades.

Fuente: Notimex
Etiquetas: