México impulsará comercio exterior de insumos para la salud

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM) fortalecerán las acciones para impulsar el comercio exterior de insumos para la salud.

Etiquetas: 

Mediante un convenio, ambas instituciones estrecharán vínculos de comunicación y coordinación en favor de los trámites relacionados con las operaciones de comercio internacional.

El acuerdo fue firmado por el comisionado federal, Julio Sánchez y Tépoz, y el presidente del organismo que agrupa a 37 asociaciones de agentes aduanales de todo el país, Ricardo Zaragoza Ambrosi.

Durante la ceremonia, Sánchez y Tépoz explicó que a partir de 2012 la Cofepris puso en marcha un programa de desregulación con base en riesgos, a fin de simplificar los procesos administrativos para asegurar que los insumos para la salud lleguen de forma más rápida a las familias mexicanas.

Detalló en un comunicado que de 2012 a 2017, la autoridad sanitaria emitió 28 mil 239 registros sanitarios de insumos para la salud, que son comercializados en el mercado mexicano.

De igual forma, durante la presente administración se han emitido más de 288 mil permisos de importación y exportación de insumos para la salud, alimentos y bebidas y otros productos.

El funcionario federal refirió que el mercado farmacéutico mexicano se ubica como uno de los 15 principales a nivel mundial y el segundo lugar de Latinoamérica.

A partir del reconocimiento de la Cofepris como Agencia Regional Nivel IV ante la Organización Panamericana de Salud (OPS), el crecimiento promedio anual de cinco por ciento entre 2012 y 2017 de la industria farmacéutica, es el doble del crecimiento anual del Producto Interno Bruto (PIB), expuso.

Los acuerdos comerciales y los reconocimientos internacionales, continuó, permiten potencializar el mercado nacional en favor de las exportaciones y la adquisición de insumos para la salud más económicos y de alta calidad.

Sánchez y Tépoz agregó que la Cofepris para impulsar el desarrollo de la industria, en diciembre 2016, digitalizó 50 trámites y para este año el reto es sumar otros 80 a la plataforma digital.

Fuente: Notimex