Farmacéutica retira temporalmente de cargo a un alto directivo por presulta corrupción

La farmacéutica Stendhal anunció la "separación temporal" del cargo de su presidente ejecutivo, Carlos Abelleyra Cordero, implicado en unas conversaciones "en las cuales se muestra un presunto acto de corrupción con un de, Novartis.

En un comunicado remitido hoy a Efe Stendhal aclaró que "las actividades de negocios mencionadas y realizadas vía telefónica por el señor Abelleyra fueron a título personal", y sostiene que las mismas "no tienen ningún vínculo comercial u objeto de negocio" con el laboratorio.

El caso fue destapado el pasado 9 de noviembre, cuando en una conversación difundida por Televisa al parecer Carlos Abelleyra negocia la compra de medicamentos antes de una licitación de medicinas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con Rafael Castro, a su vez director de Asuntos Corporativos del laboratorio Novartis.

Inicialmente se creyó que la conversación era entre un funcionario del IMSS y el representante de Novartis, pero Abelleyra aclaró que era él quien hablaba, no el servidor público.

En la nota los laboratorios Stendhal señalan que el Consejo de Administración de la compañía optó por apartar de su cargos tanto a Abelleyra como a su encargado de Asuntos Públicos, Alejandro Kuri, mencionado en la conversación.

Con la medida pretenden que ambos "puedan colaborar con las autoridades y hacer uso de su derecho en las instancias que consideren pertinentes".

Fundada hace 35 años, Stendhal es una compañía mexicana con operaciones en doce países de Latinoamérica.

La empresa señala en el comunicado que cuenta con un "estricto código de ética" en todas sus actividades comerciales y actúa apegada "a todas las regulaciones anticorrupción nacionales e internacionales".

En el mismo caso hace dos días la Secretaría de la Función Pública (SFP), máximo organismo de contraloría del Gobierno federal mexicano, hizo pública también la suspensión de César Mora Eguiarte, coordinador de Adquisición de Bienes y Contratación de Servicios del IMSS, mientras analiza el caso.

El IMSS informó por su parte de que la suspensión de Mora Eguiarte pretendía "facilitar las indagaciones sobre la naturaleza de estos hechos y probables irregularidades" cometidas.