En rueda de prensa agregó que el IMSS Jalisco mantendrá a disposición de los derechohabientes los servicios de Admisión Médica Continua (Urgencias) de Unidades de Medicina Familiar y Hospitales.
Detalló que laborarán todos los días de la semana con horario continuo, que incluye jueves 29 y viernes 30 de marzo, y reanudan labores normales el lunes 2 de abril todas las áreas de la institución, que incluye consulta externa, farmacia, servicios y oficinas administrativas.
Mencionó que durante este periodo los motivos de atención más frecuentes en los servicios de urgencias son en principio los accidentes, además de otras situaciones de riesgo, típicas de la temporada.
Precisó que las lesiones por accidentes "van desde caídas en el hogar hasta accidentes en carretera, además de heridas, fracturas, quemaduras por exposición prolongada al sol sin protección adecuada".
Así como intoxicaciones por consumo de alimentos, "sobre todo por ingerirlos crudos, que ocasionan cuadros de gastroenteritis y deshidratación; intoxicaciones ocasionadas por animales ponzoñosos, mordeduras de animales, y picaduras de insectos o vectores que incluso pueden transmitir enfermedades (Dengue, Chikungunya y ZICA), que luego son transportadas a sus lugares de origen".
Subrayó que es necesario tomar precauciones para evitar caídas y accidentes en el hogar, principalmente niños y adultos mayores, que son los más vulnerables a riesgos como quemaduras por calor y sustancias, envenenamientos, así como ahogamientos por inmersión en los menores de edad.
Invitó a los padres de familia a extremar precauciones, con acompañamiento y vigilancia permanente, y en el caso especial de los adultos mayores no suspender el suministro de sus medicamentos prescritos por su médico.
Resaltó que para tener un periodo de asueto sin contratiempos antes y después del mismo, se aconseja planear las vacaciones, "verificar las condiciones de los vehículos si van a viajar en carretera, utilizar el cinturón de seguridad en todo momento mientras circulan en automóvil, evitar manejar bajo influjo de alcohol o cansado".
Manifestó que es importante hidratarse adecuadamente sobre todo si se viaja a lugares calurosos y destinos de playa, utilizar bloqueador solar con factor 30 o 50, además de repelente de insectos.
"Es fundamental llevar consigo el tarjetón o cartilla de salud del IMSS y una identificación oficial con el fin de acceder a atención médica en cualquier unidad del IMSS en caso de requerirlo", concluyó.