El titular de la dependencia estatal, Manuel de la O Cavazos, mencionó que la lactancia materna protege contra la obesidad infantil y la leucemia, el cáncer más común de los niños.
Asimismo, dijo, disminuye el riesgo de las infecciones y alergias; mejora el coeficiente intelectual de los menores y el desarrollo psicomotor, y hace más intensa la relación madre-hijo.
En México, reiteró, apenas el 33 por ciento de los niños de seis meses reciben leche materna, mientras que a nivel estatal es de 31 por ciento.
Resaltó que la lactancia materna "tiene mil ventajas, pero también para la madre tiene beneficios porque disminuye el cáncer de glándula mamaria y de ovario, disminuye el riesgo de tener sangrado y de tener obesidad y diabetes".
El funcionario participó en el evento "Lazos por una lactancia exitosa", organizado por la dependencia a su cargo y la Fundación "Lobos", donde el gobernador Jaime Rodríguez Calderón, dijo que se intensificarán las campañas en plazas comerciales, centros de salud, transporte público y presidencias municipales.
Rodríguez Calderón mencionó que "el amamantar es un derecho, quizás hay muchas mamás que digan 'no, yo no', pero el derecho del niño a ser amantado, luego se los van a reclamar", expresó el mandatario estatal.
A su vez, Mariana Villalobos, presidenta de la Fundación Lobos, que promueve la lactancia materna, denunció situaciones de agresión a mujeres que amamantan en la vía pública.