La Ssa comprará un millón de dosis, que resulta la tercera parte de lo necesario para atender a los niños sin seguridad social, según la fuente gubernamental.
El producto no estará disponible hasta en diciembre, cuando un laboratorio indio -él único que aceptó el compromiso- pase las pruebas de calidad y seguridad de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.
Luis Gerardo Durán, director del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia, reconoció que ha habido problemas de desabastecimiento con algunos preparados biológicos, pero principalmente en zonas alejadas del país.
Descartó que existan focos rojos o situación de emergencia, aunque el diario La Jornada aseguró que está pendiente la compra de cuatro millones de dosis del inmunógeno contra difteria, tosferina y tétanos, que se aplica como refuerzo al cumplir cuatro años de edad.