Cifra de casos de zika aumenta a mil 285 en México

Durante la última semana se reportaron en México 170 personas más contagiadas por el virus del Zika, al pasar de mil 115 a mil 285, indicó la Secretaría de Salud.

Etiquetas: 

De acuerdo al reporte de la semana 29 de la Dirección General de Epidemiología, Chiapas continúa con el mayor número de casos, con 443, seguido de Guerrero, con 347; Oaxaca, con 256, y Veracruz, con 101.

En Tabasco hubo 44 casos más; en Colima, 34; en Campeche, 14; en Yucatán, 11; en Michoacán, 11, y en Jalisco se dieron a conocer 10 nuevos enfermos por ese virus, causado por la picadura de mosquitos del género Aedes infectados.

La dependencia detalló, en contraste, que en Nuevo León, Quintana Roo, Nayarit, Coahuila y Sinaloa solo hubo seis, cuatro, dos, uno y uno más, de forma respectiva.

Por otra parte, el número de embarazadas infectadas pasó de 526 a 612, es decir, hubo 86 nuevos casos hasta el 29 de julio del presente año.

La Secretaría de Salud puntualizó que en Chiapas hay 282 mujeres encinta con la enfermedad y le siguen Guerrero, con 166; Oaxaca, con 97; Veracruz, con 22; Colima, con 17; Tabasco, con 13; Campeche, con seis; Michoacán con tres; la misma cifra en Yucatán; Jalisco, con dos, y una en Quintana Roo.

El secretario de Prevención y Promoción de la Salud, Pablo Kuri Morales, precisó que hasta el corte de la semana pasada, de los 526 casos reportados, al menos 60 mujeres había tenido a sus bebés sin indicios de microcefalia.

Tras participar en la conferencia Fortalecimiento de la Estrategia Nacional de la Lactancia Materna: Lactancia Materna, clave para el Desarrollo Sostenible, el funcionario aseguró que más de 500 mujeres están en seguimiento médico y había que esperar la resolución.

Esto porque el diagnóstico de microcefalia solamente puede realizarse hasta la semana 28 del embarazo y por ultrasonido, abundó el funcionario federal.

Fuente: Notimex
Etiquetas: