El fármaco, denominado ODM201, es un novedoso modulador que se administra en forma de comprimidos y esta ya en un avanzado desarrollo, reveló Marijn Dekkers, presidente del Consejo de Administración del Grupo Bayer.
Al participar en el foro "Perspectiva de Investigación 2014 en Bayer", con la presencia de periodistas de todo el mundo, Dekkers subrayó que proyectos como ese, se inscriben e impulsan en el propósito de Bayer, de apostar por la investigación y desarrollo como empresa de biociencias.
Respecto al fármaco de referencia, detalló que se encuentra en etapa de su elaboración, ya que en fase experimental ha probado su eficacia en varones con carcinoma de próstata de alto riesgo.
Dekker destacó que el desarrollo de nuevos productos resulta clave para el éxito de los negocios en biociencias y precisó que en el segmento de medicamentos Bayer es una de las empresas de mayor desarrollo, al tiempo que tiene una presencia creciente en el sector agrícola.
Bajo la premisa, "ciencia para una vida mejor", la empresa con sede en Leverkusen, basa sus modelos de negocio Bayer Health Care y Bayer Crop Science en la investigación, el desarrollo y un marketing innovador.
El presidente del consorcio destacó que en el área farmacéutica cuenta con más de 50 proyectos, varios de ellos en coordinación con otras empresas e instituciones académicas, lo que permitió, entre otros aspectos que en el 2013 registrara 500 patentes en biociencias.
Dijo que con un presupuesto de tres mil 200 millones de euros en el año por concluir, la investigación y desarrollo seguirá aumentando en el futuro.
"Con nuestros productos, los médicos ayudan a los pacientes; los agricultores alimentan a la población y los veterinarios pueden atender mejor a los animales, todo ello bajo el principio Bayer, science for a better life, concluyó Dekkers.