Alrededor de 80 por ciento de la población ha tenido hepatitis A

El 80 por ciento de la población mexicana ha padecido, al menos, hepatitis tipo A, mientras que cada vez se reportan más casos de la tipo C, señaló el investigador del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), Jesús Aguirre García.

Etiquetas: 

Durante la presentación de los estudios más novedosos en torno al cuidado, prevención y conocimiento general del hígado, recopilados en el libro Liver Pathophysiology: Therapies and Antioxidants, el científico resaltó la importancia de tener mayor información sobre el tema.

“Ya que el 80 por ciento de la población mexicana ha padecido al menos hepatitis tipo A, la cual, está íntimamente relacionada con la pobreza y la desnutrición. Por otro lado, la hepatitis tipo C está incrementando su presencia en nuestro país por el aumento en el consumo de drogas intravenosas”, destacó.

Por su parte el autor del libro e investigador del Departamento de Farmacología en el Cinvestav del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Pablo Muriel, comentó que el alcohol, obesidad y diabetes son factores que provocan gran parte de los problemas hepáticos en México, al colocarlos entre la quinta y sexta causa de muerte.

“Nos hacía falta un libro que puede ser útil tanto para estudiantes como para investigadores. La obra pretende apoyar a científicos básicos y clínicos, así como a los médicos dedicados al estudio y el tratamiento de las enfermedades hepáticas para profundizar en el papel del estrés oxidativo en el daño hepático", explicó.

De acuerdo con un comunicado, se trata de una obra que reúne desde estudios generales hasta especializados sobre el hígado. "Aborda conocimientos históricos, patológicos y los tipos de terapias, desde las más tradicionales hasta las genéticas, trasplantes de hígado y repoblación con células madre”.

La publicación Liver Pathophysiology: Therapies and Antioxidants reúne el conocimiento de 149 especialistas nacionales e internacionales.

Etiquetas: