El Ejecutivo empeña su voluntad y compromiso con México al poner en la agenda la reforma política que busca modernizar y actualizar los mecanismos para hacer de la política, una práctica incluyente, efectiva y de resultados para los ciudadanos.
El Grupo Parlamentario del PAN (GPPAN) en el Senado ha impulsado 16 iniciativas relacionadas con la reducción del Congreso, 20 iniciativas en materia de elección sucesiva a nivel legislativo y municipal, así también en áreas como la reorganización del gobierno federal, referéndum.
Para el GPPAN es de alta relevancia que se discuta la iniciativa enviada por el presidente Felipe Calderón, se dictamine y someta a la votación ante el pleno para su aprobación, para que surjan efecto los cambios estructurales que requiere el aparato político mexicano, así también propiciar los mecanismos efectivos que garanticen la participación de los ciudadanos.
La propuesta enviada por el Ejecutivo está orientada a fortalecer los mecanismos para la participación ciudadana en las decisiones de la vida política de México, a través de herramientas que favorezcan la transparencia, rendición de cuentas y ampliar los derechos de los ciudadanos.
Para el GPPAN temas como la transparencia y rendición de cuentas son premisas de alto valor para la generación de iniciativas, compromiso que se refleja en la presentación de 15 iniciativas en materia de rendición de cuentas enfocada a la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, Ley Federal del Trabajo en materia de sindicalismo, Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, y la Ley de Administración Pública Federal, y la Ley de Coordinación Fiscal.
En cuanto a la regulación económica, los senadores del PAN ha presentado trabajos para reformar, adicionar o derogar ordenamientos legales que regulan el Sistema Financiero Mexicano y la Ley Federal de Competencia.