Pide Zambrano a IFE tomar medidas preventivas por gastos en campañas

El dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, llamó al Instituto Federal Electoral (IFE) a tomar medidas preventivas ante el supuesto “rebase de tope de campaña” del candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto.

00035605-original.jpeg

Jesús Zambrano Grijalva.

Al encabezar la presentación de la agenda legislativa del Movimiento Progresista, el dirigente perredista opinó que el IFE no sólo debe monitorear los gastos de campaña de los partidos políticos y candidatos y emitir un juicio después de la elección, sino actuar de forma preventiva.

En ese contexto, advirtió que quien no respete la ley electoral “no puede ser presidente de la República”, y adelantó que en los próximos días presentará ante el IFE una queja contra Peña Nieto por el presunto rebase de topes de campaña.

Zambrano Grijalva añadió que a México le conviene dar transparencia a los gastos de campaña de cada uno de los aspirantes a puestos de elección popular, con énfasis en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), donde -dijo- existe “dispendio de recursos”.

Confió que este fin de semana se formule la queja ante la autoridad electoral y aclaró que no se ha entregado porque “se está fortaleciendo”.

El líder partidista lamentó que su homólogo del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, se haya negado a mostrar los gastos de campaña de su candidato a la Presidencia de la República y confrontarlos con los del aspirante de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador.

En el acto efectuado en el Palacio de Minería, una militante perredista preguntó a Zambrano la posibilidad de que entre los candidatos al Poder Legislativo se pudiera “filtrar” algún delincuente, a lo que respondió que es posible obtener la información sobre esa posibilidad en la Secretaría de Gobernación.

Esa dependencia, añadió, es el vínculo institucional del gobierno con los partidos para dar información sobre si algunas de las propuestas de candidatos tienen algún vínculo con la delincuencia organizada o una investigación en curso.

Por otra parte, Zambrano Grijalva explicó que la propuesta de agenda legislativa del Movimiento Progresista descansa en seis ejes estratégicos: el primero es un cambio profundo del modelo de desarrollo desde una perspectiva social.

El segundo, promueve modificaciones en la promoción de la justicia, la seguridad ciudadana y los derechos humanos; mientras que el tercero son reformas a las instituciones políticas del Estado mexicano a fin de lograr la revocación del mandato y la autonomía del Distrito Federal.

El cuarto eje es la ampliación de los derechos sociales, como la Pensión Universal a adultos mayores, mientras que el quinto representa cambiar la política hacia los jóvenes para el sector constituya el soporte fundamental del cambio, detalló.

De acuerdo con el dirigente del PRD, el sexto eje se basa en el tema de la perspectiva de género, a fin de atender con equidad a hombres y mujeres a partir de promover empleos dignos a las mujeres y dar protección a los derechos de las trabajadoras domésticas, entre otros.