"Fundamental, lograr transparencia en gobiernos estatales": Santiago Creel

"El retiro de los 'candados' de rendición de cuentas del Presupuesto de Egresos de la Federación es algo que no se entiende sobre todo en momentos en que México sale muy mal parado en términos de corrupción y transparencia", afirma el senador.

00007258-original.jpeg

Santiago Creel Miranda.

Es fundamental que el Congreso trabaje en mecanismos de transparencia y rendición de cuentas en el gasto de los gobiernos estatales y municipales, no solamente a nivel federal, planteó el senador de Acción Nacional Santiago Creel Miranda.

Por ello, dijo, el retiro de los “candados” de rendición de cuentas del Presupuesto de Egresos de la Federación es algo que no se entiende sobre todo en momentos en que México sale muy mal parado en términos de corrupción y transparencia, de acuerdo con las más recientes evaluaciones de Transparencia Internacional.

“Por eso, la transparencia debe darse no solo en el gobierno federal, sino también en los gobiernos locales, que puedan rendir cuentas y cumplir con los indicadores de resultados; que no quede al arbitrio el cambio de los recursos de una dependencia a otra y que las mismas reglas se apliquen a los estados y a la federación”, expresó Santiago Creel.

Entrevistado por reporteros que cubren las actividades del Senado, el legislador panista hizo un reconocimiento al esfuerzo realizado por los diputados del PAN por la aprobación del Presupuesto 2010.

“No tengo la menor duda que lo que nos faltó fueron votos, no tenemos mayoría en la Cámara de Diputados, pero quiero reconocer el esfuerzo de mis compañeras y compañeros diputados”.

Sin embargo, dijo, lo que veo es algo preocupante y por eso como Grupo Parlamentario estamos estudiando todo lo que podemos hacer al respecto, porque “lo que hemos visto que lo que ha establecido el Presupuesto en materia de transparencia y, sobre todo, en rendición de cuentas, no es algo que sea satisfactorio desde el punto de vista local”.