Firme la decisión de apoyo al “Pacto por México”. Toca a la sociedad civil participar y vigilar su cumplimiento, advierte Zambrano

El presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática afirmó que mantiene firme su respaldo al “Pacto por México”, que firmó ayer con las dirigencias de los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional y el gobierno federal que encabeza Enrique Peña Nieto, y -tras aseverar que los plazos ya están señalados, habrá un Consejo rector que le dará seguimiento y no lo vamos a soltar- convocó a la sociedad civil a involucrarse, vigilarlo y presentar sus propuestas porque “quienes lo firmamos, no somos dueños de la verdad” y debe ser ampliado con las opiniones de la ciudadanía.

Etiquetas: 

00056873-original.jpeg

Jesús Zambrano Grijalva, presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Zambrano dejó en claro que tiene las facultades para entablar relaciones y hacer acuerdos con las otras fuerzas, y éstos deben ser sujetos de aprobación de los órganos colegiados. Soy hombre de órganos colegiados,  “gregario”, como siempre he dicho, es mi postura, puntualizó.

De hecho, precisó,  “ya a estas alturas se conocen los contenidos del Pacto y es en éso en lo que hay que centrarse. No hemos entregado algo de lo  que debamos arrepentirnos, o que vaya en contra del programa del partido o de nuestra línea política. Ahí no tienen razón quienes nos han criticado”, estableció.

El dirigente perredista subrayó la importancia de que este acuerdo no se limite sólo a las élites políticas sino que la ciudadanía tiene que hacerlo suyo: “Hay tanta suspicacia en el ambiente –dijo- que si no participan las organizaciones no gubernamentales, sociales, y los movimientos que han enarbolando banderas legítimas para que esto aterrice, que lo enriquezcan, y le den seguimiento, no va a tener un buen fin”.

“Hay que incorporar a las organizaciones de la sociedad civil para que lo enriquezcan con sus puntos de vista, lo cuestionen, incorporen propuestas que pueden no estar allí contenidas y, sobre todo, lo vigilen, que exijan que todo aquello a lo que ayer nos comprometimos, empiece a ser realidad”, emplazó.

Asimismo, convocó al sector del PRD que ha manifestado discrepancia con su decisión de firmar  -en su calidad de Presidente Nacional- este pacto, “a discutir los contenidos, y no las formas”, en los órganos de dirección, en el Consejo y  el Congreso Nacional “para tener claro por dónde debemos caminar”.

“Está firme, mí firma, y el PRD se va a mantener en ello”, aseguró, y espero que mis compañeros que han emitido su desacuerdo, principalmente cuestionando la forma, se convenzan que México requiere de un partido de la Revolución Democrática fuerte.

Zambrano Grijalva recordó que cuenta con el apoyo mayoritario del partido: de los gobernadores, legisladores, autoridades municipales y al interior del PRD mismo porque precisó que, contrario a los señalamientos peyorativos de que “negoció en lo oscurito” como si pretendiera hacer algo en contra del partido y de su línea política, la realidad es que los mismos que lo acusan, así como los mandatarios y coordinadores de los grupos parlamentarios, estaban al tanto. De hecho, estos últimos  le han dado todo su respaldo.

“Lo hice por la convicción de que estamos ante una situación en la que, o actuamos decididamente para atender los reclamos de la gente, hacer realidad las aspiraciones y esperanzas de millones y millones de mexicanos que votaron por nosotros y también por otras opciones, o vamos a seguir como siempre”.

“La gente quiere ver soluciones a los problemas y tener una mejor calidad de vida, que haya oportunidades reales de desarrollo, y este es el compromiso que -en sus aspectos centrales- tenemos establecido en el Pacto por México donde, por cierto, aclaró, más de la mitad de las propuestas, son de la izquierda”.

En el PRD, recalcó Zambrano, “seguiremos discutiendo, debatiendo, tengo la confianza de que cuento con el respaldo mayoritario del partido en sus distintas vertientes. Estuvieron conmigo los cinco gobernadores postulados por nuestro partido. Tengo el respaldo claro, abierto de los diputados federales y senadores, de la mayoría, sino es que de todos los presidentes municipales del PRD, 345; y de la mayoría de los directivos estatales”.

Nuestro propósito, concretó el dirigente,  es iniciar una nueva etapa de un PRD que asume que el diálogo es necesario, que un diálogo constructivo es mejor. Un PRD que dará la batalla desde los gobiernos que tenemos bajo nuestra responsabilidad, en las Cámaras, en los distintos ámbitos del accionar; en nuestra relación, también, con la sociedad, y esto permitirá a su vez, una movilización de la propia ciudadanía en un sentido propositivo, ya no de reclamos o protestas, sino que vean que hay propuestas y entonces las aborden para exigir que se hagan realidad, finalizó.